Publicado 22/08/2025 09:46

O.Próximo.- AMP.- ONG internacionales denuncian una "hambruna a la vista del mundo" en la Franja de Gaza

GAZA, Aug. 19, 2025  -- Palestinian woman Reham Said is seen with her children at a temporary shelter in Gaza City, on Aug. 13, 2025.   TO GO WITH "Feature: Gaza's lifeline frays as aid workers become refugees themselves"
GAZA, Aug. 19, 2025 -- Palestinian woman Reham Said is seen with her children at a temporary shelter in Gaza City, on Aug. 13, 2025. TO GO WITH "Feature: Gaza's lifeline frays as aid workers become refugees themselves" - Europa Press/Contacto/Rizek Abdeljawad

MADRID 22 Ago. (EUROPA PRESS) -

Las principales organizaciones humanitarias internacionales han condenado al unísono este viernes la situación en la Franja de Gaza tras la declaración oficial del estado de hambruna en la ciudad de Gaza y sus alrededores, una catástrofe "final e inevitable", manufacturada por Israel y cuyos efectos serán irreversibles para muchos niños del enclave, según entienden Save The Children, Plan Internacional, Oxfam y Acción contra el Hambre.

"El mundo ha estado observando cómo los niños y niñas han sufrido lo impensable durante casi dos años en Gaza, y ahora tenemos la confirmación de que cientos de miles están siendo lentamente condenados al hambre", ha criticado la directora ejecutiva de Save the Children International, Inger Ashing.

"Toda Gaza está siendo sistemáticamente sometida al hambre de forma deliberada, y los niños y niñas están pagando el precio más alto. El mundo ha fallado en actuar. Esta hambruna provocada es el resultado final e inevitable del uso del hambre como arma de guerra por parte del Gobierno de Israel", ha zanjado. Para Ashing, esta catástrofe se podía haber evitado y "no hay líder mundial que no supiera que esto iba a ocurrir".

Acción contra el Hambre ha avisado por su parte de un rápido deterioro de la situación. Sus equipos en la localidad gazatí de Deir al Balá, amenazada por la hambruna inminente, avisa que ahora mismo está registrando en la ciudad el mayor número de casos de desnutrición aguda grave desde el incio de sus operaciones nutricionales en Gaza en 2024.

La ONG avisa también que la producción local de alimentos es casi imposible, ya que "solo el 1,5 por ciento de las tierras cultivables de Gaza se encuentran accesibles y sin daños" y ha añadido que "la inflación ha provocado un aumento del 4000% en los precios de los alimentos básicos en comparación con los precios anteriores a octubre de 2023, lo que hace que los productos básicos sean inasequibles".

Por su parte, el coordinador de Seguridad Alimentaria y Medios de Vida de Oxfam, Mahmud Alsaqqa, ha atribuido la crisis "en su totalidad" al bloqueo de Israel a los alimentos y la ayuda vital, "terrible consecuencia de la violencia israelí y a su uso del hambre como arma de guerra"

"La población de la Franja de Gaza sufre hambre deliberada, bombardeos implacables y desplazamientos forzados. Todo ello forma parte del genocidio israelí", ha denunciado.

Plan International ha logrado introducir 10 camiones con comida a Gaza desde el 6 de agosto, suficiente para alimentar a 45.000 personas durante tres días, pero la ONG avisa que hace falta mucho más para hacer frente a las necesidades de una población que se muere de hambre.

En respuesta a la declaración de hambruna, el director humanitario global de Plan International, Unni Krishnan, ha denunciado "las funestas consecuencias del uso del hambre como arma de guerra por parte de Israel y del bloqueo de la ayuda humanitaria son devastadoramente evidentes para todos.

"Ningún conflicto debería llegar nunca a este punto. Lo que estamos viendo hoy en Gaza es una catástrofe totalmente manufacturada y evitable que está dejando a más de un millón de niños y niñas palestinos, y a 2,2 millones de personas en total, luchando por sobrevivir", ha añadido.

"La hambruna en Gaza no es un fallo de la logística o de la ayuda, es el resultado de una guerra brutal y de una inanición deliberada", ha condenado Krishnan. "Exigimos, sin demora, un alto el fuego inmediato y sostenido, el cese total de las transferencias de armas a Israel y el levantamiento completo del bloqueo ilegal de Israel sobre la ayuda humanitaria", ha zanjado.

Finalmente, la directora senior Investigación, Incidencia Política y Campañas de Amnistía Internacional, Erika Guevara Rosas, ha descrito la declaración de la hambruna como "una devastadora confirmación de lo que organizaciones humanitarias y de derechos humanos, incluida Amnistía Internacional, llevan meses advirtiendo".

"Esta hambruna es consecuencia directa de la campaña deliberada de inanición de Israel en Gaza", ha añadido Guevara Rosas sobre una "catástrofe totalmente provocada por el hombre, deliberadamente orquestada y evitable".

"La obstrucción deliberada de la ayuda humanitaria, la destrucción de infraestructura vital y la matanza directa de civiles son una clara manifestación de cómo Israel está imponiendo condiciones de vida calculadas para provocar la destrucción física de la población palestina en Gaza como parte de su genocidio en curso", ha añadido antes de recordar que esta declaración tiene lugar en un momento que Israel está a punto de comenzar su ocupación de la ciudad de Gaza.

Lanzar una ofensiva de este tipo en medio de una hambruna persistente, añade Amnistía, no solo provocaría aún más violaciones masivas del Derecho Humanitario, sino que también intensificaría "de forma deliberada y exponencial" el sufrimiento de los palestinos.

Contador