Publicado 20/09/2025 15:03

Un muerto en un bombardeo de un dron israelí en el sur de Líbano

Archivo - August 10, 2024, Sidon, Sidon, Lebanon: Lebanese army soldiers secure an area as an ambulance carrying the body of Hamas commander Samer al-Hajj, drives nto the Palestinian refugee camp of Ain al-Hilweh in the southern Lebanese port city of Sido
Archivo - August 10, 2024, Sidon, Sidon, Lebanon: Lebanese army soldiers secure an area as an ambulance carrying the body of Hamas commander Samer al-Hajj, drives nto the Palestinian refugee camp of Ain al-Hilweh in the southern Lebanese port city of Sido - Europa Press/Contacto/Marwan Naamani - Archivo

MADRID 20 Sep. (EUROPA PRESS) -

Una persona ha muerto este sábado en un bombardeo de un dron israelí sobre un coche en una carretera del sur de Líbano en un nuevo ataque de las Fuerzas Armadas israelíes a pesar del alto el fuego alcanzado.

El incidente se produjo en la carretera de Jardali, entre los distritos de Mabatiye y Marjayún, al sur del río Litani, la zona en la que Líbano se había comprometido a intervenir para impedir la presencia de milicias armadas, informa el diario libanés 'L'Orient-Le Jour'.

El conductor del vehículo, identificado como Hasán Chahrur, ha fallecido debido a la gravedad de las heridas sufridas. Chahrur es originario de Jiam y vivía en Kfar Kila, en el distrito de Marjayún.

El Ejército israelí ha confirmado más tarde el ataque y ha explicado que el objetivo er aun individuo miembro de Hezbolá que estaba realizando labores de vigilancia de las tropas israelíes.

"El terrorista ha participado en intentos de reunr información sobre las tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel en el sur de Líbano", ha indicado. Esta actividad "constituye una violación de los acuerdos entre Israel y Líbano", ha denunciado.

Israel ha lanzado decenas de bombardeos contra Líbano a pesar del alto el fuego de noviembre de 2024 argumentando que actúa contra actividades de Hezbolá y asegura que, por ello, no viola el pacto, si bien tanto Beirut como el grupo se han mostrado críticos con estas acciones, igualmente condenadas por Naciones Unidas.

El alto el fuego, alcanzado tras meses de combates al hilo de los ataques del 7 de octubre de 2023, contemplaba que tanto Israel como Hezbolá debían retirar sus efectivos del sur de Líbano. Sin embargo, el Ejército israelí ha mantenido cinco puestos en el territorio de su país vecino, algo también criticado por las autoridades libaneses y el grupo chií, que exigen el fin de este despliegue. Israel ha informado de la muerte de más de 300 supuestos miembros de Hezbolá desde que entró en vigor el acuerdo.

Contador