Publicado 08/04/2025 05:26

O.Próximo.-AMP.-Muere un segundo periodista por el ataque de Israel a una tienda de campaña usada por reporteros en Gaza

Archivo - GAZA, Nov. 3, 2023  -- A man mourns Palestine TV correspondent Muhammad Abu Hatab and his family members, who were killed in their home by an Israeli raid, in the southern Gaza Strip city of Khan Younis, on Nov. 3, 2023. According to the governm
Archivo - GAZA, Nov. 3, 2023 -- A man mourns Palestine TV correspondent Muhammad Abu Hatab and his family members, who were killed in their home by an Israeli raid, in the southern Gaza Strip city of Khan Younis, on Nov. 3, 2023. According to the governm - Europa Press/Contacto/Rizek Abdeljawad - Archivo

Las autoridades gazatíes elevan a 211 los periodistas muertos a causa de la "guerra genocida" de Israel

MADRID, 8 Abr. (EUROPA PRESS) -

El periodista palestino Ahmed Mansur ha muerto este lunes tras resultar herido junto a otros ocho compañeros en un ataque del Ejército de Israel contra una tienda de campaña usada por reporteros en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, en el que fallecieron un profesional de los medios y otra persona más.

El diario 'Filastin', vinculado al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ha confirmado en las últimas horas la muerte de Mansur "a causa de las heridas sufridas cuando las fuerzas de ocupación bombardearon una tienda de periodistas en el hospital Nasser" de la mencionada localidad.

Su fallecimiento se suma al del periodista Hilmi al Faqaui, que trabajaba para la agencia de noticias Palestine Today, y otra persona en un ataque que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han justificado alegando que el objetivo era Hasán Aslí, uno de los ocho reporteros que resultaron heridos, al que identifica como "un miembro de Hamás que opera bajo el disfraz de periodista y propietario de una compañía de medios".

"Aslí, un terrorista de la Brigada Jan Yunis de Hamás, participó en la masacre asesina lanzada por la organización el 7 de octubre (de 2023). Durante la masacre, documentó y publicó en redes sociales actos de saqueo, incendio y asesinato", han manifestado en un comunicado.

Tras ello, la oficina de prensa de las autoridades gazatíes ha indicado que, de esta forma, ascienden a 211 los periodistas muertos "desde el inicio de la guerra genocida contra la Franja de Gaza", al tiempo que ha condenado el ataque israelí "en los términos más firmes".

"Hacemos totalmente responsables de este crimen brutal y atroz a la ocupación israelí, la Administración estadounidense y los países que participan en el genocidio, entre ellos Reino Unido, Alemania y Francia", ha subrayado en un comunicado publicado a través de su cuenta en Telegram.

Por último, ha reclamado a la comunidad internacional que "condene los crímenes de la ocupación, la disuadan y la lleven ante los tribunales internacionales", así como que "que ejerza presiones serias y efectivas para detener el crimen de genocidio, proteger a los periodistas y trabajadores de los medios en la Franja de Gaza y poner fin a su asesinato".

El ataque tuvo lugar una semana después de la muerte de Mohamed Salá al Bardauil, un locutor de la emisora Radio Al Aqsa, vinculada a Hamás, junto a su esposa y sus tres hijos en un bombardeo en Jan Yunis, días después de la muerte de otros dos periodistas --uno de Palestine Today y otro del canal qatarí Al Yazira-- en sendos ataques israelíes contra el enclave.

Contador