Publicado 17/11/2025 05:47

O.Próximo.- Alemania anuncia el fin de sus restricciones a la exportación de armas a Israel

El canciller de Alemania, Friedrich Merz, durante una rueda de prensa (archivo)
El canciller de Alemania, Friedrich Merz, durante una rueda de prensa (archivo) - Europa Press/Contacto/Bernd Elmenthaler

Berlín levantará el 24 de noviembre estas medidas citando como uno de los motivos el alto el fuego en Gaza

BERLÍN, 17 Nov. (DPA/EP) -

El Gobierno de Alemania ha anunciado este lunes que levantará el 24 de noviembre su embargo parcial sobre las exportaciones de armas a Israel citando como uno de los motivos el acuerdo alcanzado en octubre entre las autoridades israelíes y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) para aplicar la primera fase de la propuesta de Estados Unidos para la Franja de Gaza, que llevó aparejado un alto el fuego.

El portavoz del Gobierno alemán, Steffen Kornelius, ha sostenido que este alto el fuego es una de las razones principales de Berlín para retirar estas restricciones, dado que tal situación se ha "estabilizado en las últimas semanas", a pesar de las denuncias sobre los reiterados ataques israelíes contra el enclave desde entonces.

Kornelius también ha citado los esfuerzos por lograr una paz duradera y el aumento de la ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, antes de resaltar que el Gobierno de Alemania está decidido a "volver a examinar cada caso de forma individual y responder a los nuevos acontecimientos" en lo que respecta a la exportación de armas.

El canciller alemán, Friedrich Merz, anunció a principios de agosto la suspensión "hasta nuevo aviso" de las exportaciones de armas a Israel que pudieran utilizarse en el marco de su ofensiva contra Gaza --lanzada tras los ataques del 7 de octubre de 2023--, lo que supuso un cambio importante en la política exterior del país europeo.

Las directrices de exportación del Gobierno alemán prohíben de manera general el suministro de armamento a zonas en guerra y en crisis. Sin embargo, hay excepciones, entre ellas, el apoyo a Ucrania en su lucha defensiva contra la invasión rusa, mientras que también Israel es un caso especial para las autoridades de Alemania.

Debido al asesinato de seis millones de judíos en Europa durante la Alemania nazi, Berlín considera la seguridad de Israel una cuestión de razón de Estado. Por eso, por ejemplo, la exportación de submarinos a Israel se subvenciona con dinero de los contribuyentes, si bien las exportaciones de armamento son desde hace tiempo objeto de investigación judicial.

De hecho, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya tiene pendiente una demanda de Nicaragua, que acusa a Alemania de complicidad en genocidio, mientras que el Tribunal Administrativo de Berlín rechazó la semana pasada las demandas de varios palestinos basadas en la prohibición de exportación, si bien ahora hay una nueva base para evaluar estas demandas.

Contador

Contenido patrocinado