Publicado 29/09/2025 07:40

Mozambique.- Mueren siete personas en nuevos ataques yihadistas en el norte de Mozambique

Archivo - Varias personas en la provincia de Cabo Delgado, en el norte de Mozambique (archivo)
Archivo - Varias personas en la provincia de Cabo Delgado, en el norte de Mozambique (archivo) - CHRIS HUBY / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO - Archivo

El repunte de la violencia lleva a MSF a suspender temporalmente sus actividades en Mocimboa da Praia

MADRID, 29 Sep. (EUROPA PRESS) -

Al menos siete personas han muerto en nuevos ataques perpetrados por supuestos yihadistas durante este fin de semana contra dos localidades en la provincia mozambiqueña de Cabo Delgado, situada en el norte del país africano y sacudida durante las últimas semanas por un repunte de los asaltos por parte de Estado Islámico en África Central (ISCA).

Fuentes locales citadas por el portal Carta de Mozambique han señalado que los ataques fueron lanzados contra Mavala y Mirate, antes de agregar que algunas de las víctimas fueron decapitadas, sin que por ahora haya reivindicación de la autoría de los asaltos y sin que las autoridades mozambiqueñas se hayan pronunciado al respecto.

El repunte de la inseguridad llevó a la organización no gubernamental Médicos Sin Fronteras (MSF) a anunciar el viernes la suspensión temporal de sus actividades en Mocimboa da Praia, en Cabo Delgado, algo que describió como "una decisión dolorosa", al tiempo que pidió a los grupos armados que garantizaran la protección de civiles, trabajadores humanitarios e instalaciones médicas.

"Estamos profundamente preocupados por la escalada de violencia y su impacto directo en todos los aspectos de la vida de las personas, incluido el acceso a la atención médica", dijo el jefe de operaciones de MSF en Mozambique, Víctor García Leonor.

"Cientos de miles de personas necesitan urgentemente asistencia médica y humanitaria en Cabo Delgado. Sin embargo, la inseguridad les impide continuamente acceder a ella. Esto provoca unas muertes y un sufrimiento evitables", denunció, antes de afirmar que la ONG retomará sus actividades "en cuanto se obtengan garantías" de seguridad.

En este sentido, García Leonor afirmó que MSF "pide una y otra vez a todos los grupos armados y partes interesadas a proteger de la violencia a la población civil, las instalaciones médicas y el personal humanitario". "El acceso seguro y sin trabas a la atención médica es vital para las comunidades en conflicto, y se debe garantizar su libertad de movimiento cuando buscan protección", zanjó.

El grupo yihadista ISCA ha incrementado sus ataques durante los últimos meses en Cabo Delgado, escenario desde octubre de 2017 de ataques obra de milicianos islamistas conocidos como Al Shabaab, sin relación con el grupo homónimo que opera en Somalia y que mantiene lazos con Al Qaeda.

Contador