Publicado 01/10/2025 11:50

Líbano.- La ONU eleva a más de cien los civiles muertos en Líbano pese al alto el fuego entre Israel y Hezbolá

Archivo - NABATIEH, Sept. 1, 2025  -- This photo taken on Aug. 31, 2025 shows Israeli airstrikes on the Nabatieh area, southern Lebanon. According to the NNA, the intelligence source, and local eyewitnesses, Israeli drones and warplanes carried out multip
Archivo - NABATIEH, Sept. 1, 2025 -- This photo taken on Aug. 31, 2025 shows Israeli airstrikes on the Nabatieh area, southern Lebanon. According to the NNA, the intelligence source, and local eyewitnesses, Israeli drones and warplanes carried out multip - Europa Press/Contacto/Taher Abu Hamdan - Archivo

MADRID 1 Oct. (EUROPA PRESS) -

Más de cien civiles han muerto en Líbano en incidentes violentos que implicarían una violación del alto el fuego sellado hace diez meses por el Gobierno de Israel y el grupo chií Hezbolá, según un informe de Naciones Unidas que apunta principalmente a la responsabilidad israelí.

Hasta finales de septiembre, la oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos había podido verificar 103 víctimas civiles, todos ellos en territorio de Líbano, ya que no consta siquiera ningún lanzamiento de proyectiles sobre la zona norte de Israel, como sí ocurrió durante el conflicto.

Además, unas 80.000 personas siguen desplazadas por la violencia en Líbano, mientras que en Israel el dato ronda los 30.000.

"Todavía seguimos viendo el impacto devastador de los ataques con aviones y drones en áreas residenciales, así como cerca de las fuerzas de paz de la ONU en el sur", ha señalado el Alto Comisionado Volker Turk, que ha reclamado una investigación independiente de incidentes como el bombardeo israelí que dejó cinco fallecidos, tres de ellos niños, el 21 de septiembre.

Este "peligro real y presente" hace que "las familias simplemente sigan sin poder empezar a reconstruir sus casas o sus vidas", ha añadido Turk. El Alto Comisionado ha advertido de que cientos de instalaciones civiles como escuelas, centros médicos o lugares de culto siguen en puntos inaccesibles y ha recordado a todas las partes la obligación de respetar en todo momento el Derecho Internacional.

"La implantación de buena fe del alto el fuego es el único camino para llegar a una paz duradera", ha recalcado.

Contador