Publicado 26/09/2025 10:42

Kosovo.- La Justicia europea desestima recurso de indemnización de kosovares contra la misión EULEX

Archivo - Imagen de archivo de la sede de la EULEX en Kosovo
Archivo - Imagen de archivo de la sede de la EULEX en Kosovo - VEDAT XHYMSHITI / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

BRUSELAS 26 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Justicia europea ha desestimado este viernes el recurso de indemnización a la Unión Europea por parte de unos ciudadanos kosovares que denunciaron a la misión EULEX Kosovo por no investigar delitos de los que habían sido víctimas sus familiares.

Después de que los demandantes lograran que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se declarara competente "para apreciar la legalidad de los actos u omisiones" no directamente relacionadas con decisiones de la Política Europea de Seguridad Común, contraviniendo un primer fallo del Tribunal General, en la sentencia de este viernes desestima el recurso de los ciudadanos kosovares al señalar que solo en 2014 EULEX Kosovo pasó a ser responsable de todas las obligaciones vinculadas a la ejecución de su mandato, incluidas las nacidas antes de esa fecha.

"Por tanto, sustituyó a las personas anteriormente responsables del cumplimiento de su misión, incluso en los procedimientos judiciales que se hallaran en curso", subraya el fallo judicial.

La sentencia recalca que no se puede imputar a las instituciones europeas la falta de investigaciones sobre la desaparición de familiares en el seno de la misión EULEX, al entender que las infracciones invocadas serían responsabilidad exclusiva de dicha operación.

Sobre la tutela efectiva, la Justicia europea considera que los recursos judiciales de que disponen permiten a las partes acceder a todas las garantías necesarias.

Este litigio se remonta a la guerra en Kosovo cuando la familia cercana de unas personas desaparecidas invocaron ante el Tribunal General de la UE la vulneración de sus derechos fundamentales para presentar una indemnización, desestimada por el tribunal con sede en Luxemburgo en primera instancia, al señalar que carecía de competencia para conocer del asunto.

Todo después de que el Grupo de Revisión de Derechos Humanos de la misión EULEX archivara los expedientes de ambos familiares pese a concluir que se habían violado distintos derechos fundamentales y tras dejar constancia de que el jefe de EULEX "solo había aplicado parcialmente las recomendaciones" del Grupo.

Contador