Publicado 15/10/2025 06:11

Israel.- Netanyahu logra acortar una nueva vista judicial tras alegar que sufre un resfriado

Archivo - El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, durante una rueda de prensa en su oficina en Jerusalén (archivo)
Archivo - El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, durante una rueda de prensa en su oficina en Jerusalén (archivo) - Haim Zach/GPO/dpa - Archivo

MADRID 15 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Justicia de Israel ha accedido a acortar de nuevo la vista judicial que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, tenía pendiente para este miércoles, después de que sus abogados hayan solicitado reducir la duración de la misma alegando que el jefe de Gobierno israelí padece un resfriado.

Netanyahu ha asegurado que los síntomas del resfriado "no han mejorado", al tiempo que ha incidido en que sus médicos recomiendan varios días de reposo o, al menos, "reducir las horas de trabajo durante los próximos días".

Estaba previsto que la audiencia durara hasta las 16.30 (hora local), pero el mandatario ha pedido testificar durante tan solo una hora o, como máximo, dos, si bien no es la primera vez que solicita medidas de este tipo, según informaciones recogidas por el diario 'The Times of Israel'.

En abril, la Justicia le concedió también una reducción del tiempo de comparecencia después de que dijera sentirse "muy cansado" por el 'jet lag' sufrido tras un viaje a Estados Unidos. En anteriores ocasiones, la Justicia ha avalado este tipo de medidas por motivos de seguridad ante la reanudación de la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza.

Netanyahu es la primera persona en la historia de Israel en ser imputada mientras ocupa el cargo de primer ministro y ha sido acusado de pagar sobornos, fraude y abuso de poder en tres casos, tras las investigaciones encabezadas por el ahora ex fiscal general Avichai Mandelblit.

La Fiscalía denunció en abril de 2021 un "grave caso de corrupción del régimen" en la primera sesión de la fase de presentación de pruebas en el proceso por corrupción contra Netanyahu, quien ha rechazado los cargos y ha hablado de "caza de brujas" y un "golpe de Estado judicial".

El más grave de ellos es el llamado 'caso 4000', en el que hace frente a cargos por impulsar regulaciones que beneficiaron al accionista mayoritario del grupo Bezeq, Shaul Elovitch, a cambio de una cobertura favorable al Gobierno por parte del portal de noticias Walla.

Contador