Publicado 10/09/2025 08:32

Irán.- Irán dice que el nuevo acuerdo con el OIEA no da por ahora acceso a inspectores a las instalaciones nucleares

09 September 2025, Egypt, Cairo: Iranian Foreign Minister Abbas Araghchi attends a joint press conference with Director General of the International Atomic Energy Agency (IAEA) Rafael Grossi and Egyptian Foreign Minister Badr Abdelatty, following the sign
09 September 2025, Egypt, Cairo: Iranian Foreign Minister Abbas Araghchi attends a joint press conference with Director General of the International Atomic Energy Agency (IAEA) Rafael Grossi and Egyptian Foreign Minister Badr Abdelatty, following the sign - Stringer/dpa

Araqchi afirma que "el tipo de acceso será negociado en su debido momento" y después de que Teherán presente "informes"

MADRID, 10 Sep. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, ha afirmado este miércoles que el nuevo acuerdo de cooperación firmada el martes con el Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) no incluye por ahora acceso a los inspectores de la agencia a las instalaciones nucleares, algo que "será negociado en su debido momento".

"Debo recalcar que a partir de este acuerdo no se dará por ahora acceso a los inspectores del OIEA, a excepción de la central nuclear de Bushehr para el reemplazo de combustible", ha dicho el ministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi, quien ha reiterado que "este acuerdo en sí mismo no genera acceso alguno (a los inspectores)".

"A partir de los informes que Irán presentará más adelante, el tipo de acceso será negociado en su debido momento", ha apuntado, antes de subrayar que "no hay discusiones sobre el tipo de acceso que la agencia tendrá en este acceso, ya que ha sido pospuesto hasta después de que Irán presente su informe en unas negociaciones separadas que tendrán lugar en el futuro".

Así, ha destacado que considera que el acuerdo firmado el martes en Egipto "es un nuevo paso en la buena dirección", ya que "elimina las excusas". "Este acuerdo desarma a los que buscaban excusas para explotarlas en su propio beneficio", ha argumentado Araqchi, tal y como ha informado la agencia iraní de noticias Tasnim.

El jefe de la diplomacia iraní ha insistido en que Teherán "siempre ha cooperado con la agencia, como miembro del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) y de los acuerdos con el organismo". "Nuestro programa (nuclear) siempre ha sido pacífico y está bajo supervisión de la agencia", ha esgrimido.

Sin embargo, ha insistido en que la ofensiva militar lanzada por Israel en junio contra Irán, a la que posteriormente se sumó Estados Unidos, supuso "la creación de nuevas condiciones". "En las discusiones con la agencia recalcamos que con estas nuevas condiciones es necesaria una nueva cooperación, que no puede ser como antes, y que debe crearse un nuevo marco de cooperación", ha añadido.

"Lo más importante del documento aprobado es que se crearon nuevas condiciones y que la cooperación no es como antes y debe tener lugar de una forma nueva, aceptando las preocupaciones de seguridad de Irán como legítimas", ha recalcado, al tiempo que ha dicho que el texto respeta las restricciones de la ley aprobada por el Parlamento iraní para suspender la cooperación con el OIEA.

"Hay un punto muy importante que quiero enfatizar y es que este acuerdo y su existencia están condicionados a que no haya acciones hostiles contra Irán, incluido el mecanismo 'snapback'", ha defendido, en referencia a la reciente decisión del E3 --Reino Unido, Francia y Alemania-- de activar el proceso para reimponer las sanciones de Naciones Unidas contra Teherán suspendidas con el acuerdo nuclear de 2015.

Poco antes, el director general del OIEA, Rafael Grossi, había asegurado que el nuevo acuerdo de cooperación determina los procedimientos de inspección por parte de trabajadores del organismo "en todas las instalaciones e infraestructuras" en el país centroasiático. "En esencia, este documento técnico supone un entendimiento claro sobre los procedimientos para las inspecciones, las notificaciones y su aplicación, totalmente en línea con las cláusulas relevantes del Acuerdo Completo de Salvaguardas (CSA)", dijo.

Así, apuntó que "esto incluye todas las instalaciones e infraestructuras en Irán y contempla además los informes requeridos sobre todas las instalaciones atacadas (por Irán y Estados Unidos durante la ofensiva de junio), incluyendo el material nuclear presente en ellas", antes de agregar que "Irán seguirá para ello sus recientemente adoptados procedimientos internos".

El Gobierno de Irán acusó a Grossi de "oscurecer la verdad" sobre su programa nuclear con un "informe sesgado" que fue "instrumentalizado" por el E3 y Estados Unidos para preparar la resolución aprobada el 12 de junio por la Junta de Gobernadores del OIEA, que sostuvo que Irán estaba violando sus obligaciones por primera vez en dos décadas.

El Ejército de Israel lanzó apenas un día después una ofensiva contra Irán --que respondió disparando misiles y drones contra territorio israelí--, a la que se sumó el 22 de junio Estados Unidos con una serie de bombardeos contra tres instalaciones nucleares iraníes --las de Fordo, Natanz e Isfahán--, si bien desde el 24 de junio hay un alto el fuego en vigor, a pesar de las tensiones crecientes y las dudas sobre su estabilidad.

Contador