Publicado 17/07/2025 08:00

Irak.- Registrado un nuevo ataque con dron contra un campo petrolero en la región del Kurdistán, en el norte de Irak

17 July 2025, Iraq, Zakho: A general view of the Tawke oil field operated by Norwegian oil and gas company (DNO), hours after it was struck by an explosive-laden drone for the second consecutive day. Photo: Ismael Adnan/dpa
17 July 2025, Iraq, Zakho: A general view of the Tawke oil field operated by Norwegian oil and gas company (DNO), hours after it was struck by an explosive-laden drone for the second consecutive day. Photo: Ismael Adnan/dpa - Ismael Adnan/dpa

MADRID 17 Jul. (EUROPA PRESS) -

Un dron ha impactado de nuevo un campo petrolero gestionado por una empresa noruega en la región semiautónoma del Kurdistán iraquí, sin que el suceso haya causado víctimas, según han confirmado las autoridades, en medio de los ataques de este tipo contra instalaciones energéticas durante los últimos días.

La Dirección General Antiterrorista, dependiente del Consejo de Seguridad de la Región del Kurdistán, ha indicado en un breve mensaje en su cuenta en la red social Facebook que el ataque ha sido lanzado contra un campo gestionado por DNO ANS en Tauke, en el distrito de Zajo, ya objetivo de otro ataque el miércoles.

Durante la jornada del miércoles se registraron ataques contra tres campos petroleros en la zona, tras lo que el Gobierno del Kurdistán iraquí criticó "de la forma más severa" estos ataques "terroristas" y solicitó a las autoridades centrales que "cumplan su deber" a la hora de hacer frente a estos ataques y "tomar acciones legales" contra los responsables de los mismos.

Estos sucesos son los últimos de una serie de ataques con drones contra la región semiautónoma del Kurdistán a raíz de la entrada en vigor el 24 de junio de un alto el fuego entre Israel e Irán, tras doce días de conflicto desatado por la ofensiva lanzada por las fuerzas israelíes contra el país centroasiático.

Las autoridades kurdas han acusado a milicias proiraníes de estos ataques y han criticado al Gobierno central por no actuar ante estos hechos, apuntando directamente a las Fuerzas de Movilización Popular (FMP) --una coalición de milicias proiraníes ahora integradas en las fuerzas de seguridad-- de estar detrás de estos incidentes.

En respuesta, el Bagdad rechazó las acusaciones, que tildó de "inaceptables", mientras que las FMP han asegurado no estar detrás de estos lanzamientos y han acusado de ello a Estado Islámico, sin que por ahora haya reivindicación de la autoría de estos lanzamientos, que por ahora se han saldado sin víctimas mortales.

Contador