Publicado 01/10/2025 12:06

Hans Clevers recibe el Abarca Prize, de Fundación HM Hospitales, por su pionero papel en el desarrollo de los organoides

La Fundación HM Hospitales premia a Hans Clevers por su pionero papel en el desarrollo de los organoides
La Fundación HM Hospitales premia a Hans Clevers por su pionero papel en el desarrollo de los organoides - FUNDACIÓN HM HOSPITALES

MADRID 1 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Fundación HM Hospitales ha reconocido con el Abarca Prize (el Premio Internacional de Ciencias Médicas Doctor Juan Abarca) al profesor de Genética Molecular en la Universidad de Utrecht (Países Bajos) e impulsor del Instituto de Biología Humana (IHB, Suiza), Hans Clevers, por su pionero papel en la investigación y desarrollo de los organoides, una de las tecnologías "más prometedoras" de la biomedicina contemporánea.

"La tecnología de los organoides, que marca un hito en la biomedicina contemporánea como en su día lo hicieron las vacunas, los antibióticos o el descubrimiento de la doble hélice del ADN, tiene su origen en el trabajo del científico neerlandés Hans Clevers", han subrayado desde la Fundación HM Hospitales.

En ese sentido, han explicado que su investigación sobre células madre intestinales permitió dar el salto hacia la creación de estructuras tridimensionales que reproducen la organización y funciones de los múltiples tejidos y órganos humanos, marcando "un antes y un después" en la medicina personalizada.

Esta capacidad para modelar órganos humanos y reproducir enfermedades individuales los convierte en un tratamiento que se adapta a las necesidades de cada paciente, por lo que en un futuro "transformarán" tanto la investigación biomédica como la práctica clínica.

La tecnología de los organoides también tiene ha mostrado su "potencial" en enfermedades genéticas y en patologías como el cáncer, y es que, al cultivar organoides a partir de muestras de tumores, los investigadores pueden crear minitumores y usarlos para estudiar cómo se desarrolla el cáncer o para probar medicamentos.

El jurado de la quinta edición de este premio internacional ha sido designado por la propia Fundación, teniendo en cuenta tanto su experiencia de acreditado prestigio académico y profesional, como su relevancia internacional por su contribución a la ciencia.

Este órgano ha estado presidido por la cardióloga e investigadora en el Departamento de Medicina Molecular de la Universidad de Pavía (Italia) y en el Hospital ICS Maugeri, la profesora Silvia Priori; y ha contado con ganadores de tres ediciones anteriores, los profesores Douglas Melton, Philippe J. Sansonetti y el doctor Carl H. June.

Asimismo, ha contado con el director del Centro Mixto UCM-Instituto de Salud Carlos III de Evolución y Comportamiento Humanos y codirector de los yacimientos de la Sierra de Atapuerca, Juan Luis Arsuaga; la investigadora de Altos Labs en el Instituto de Ciencia de San Diego (Estados Unidos) Pura Muñoz-Cánoves; la investigadora superior del CONICET en el Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV) Sandra Myrna Díaz; y la especialista en psiquiatría Leonor Ruiz Sicilia.

Contador