Publicado 24/05/2025 04:10

Haiti.-La Conferencia Episcopal de Haití denuncia "decenas de muertos" por una masacre atribuida a grupos de autodefensa

Archivo - April 2, 2025, Port-au-Prince, Haiti: Thousands of protesters in Haiti's capital have clashed with police as they denounce a surge in gang violence and demand that the government keep them safe.
Archivo - April 2, 2025, Port-au-Prince, Haiti: Thousands of protesters in Haiti's capital have clashed with police as they denounce a surge in gang violence and demand that the government keep them safe. - Europa Press/Contacto/Patrice Noel - Archivo

MADRID 24 May. (EUROPA PRESS) -

La Conferencia Episcopal de Haití ha denunciado que decenas de personas han sido masacradas esta semana en el valle de Artibonite, en el norte, tras un ataque ocurrido el pasado martes atribuido a grupos de autodefensa en medio del clima de extrema violencia que padece el país desde hace años por la actividad de las bandas armadas.

El ataque ocurrió en la ciudad de Préval, en la Petite Rivière de l'Artibonite. La Conferencia Episcopal no ha detallado cifras de muertos pero sí ha confirmado el asesinato del pastor Jacques Brutus, de 86 años, perpetrada el martes 20 de mayo de 2025, en una nota de condolencia recogida por la agencia AlterPresse.

Las fuentes locales de AlterPresse cuentan hasta el momento 24 muertos por este ataque ocurrido tras un asalto previo protagonizado por miembros de la banda armada Gran Grif, donde mataron a tiros a un miembro de una coalición de autodefensa liderada por un líder local conocido como Ti mepri.

Horas después, las coaliciones de autodefensa de Bois-La Ville, Tapèyèn (L'Estère), Ponsondé, Chandel, Barrière-Léon y Jean-Denis lanzaron "una operación de castigo de una brutalidad poco común" contra la ciudad de Préval, según la portavoz de la Comisión de Diálogo y Concienciación, Bertide Horace.

"La coalición de autodefensa nos ha masacrado y la Policía no está por ninguna parte. La situación es gravísima", ha lamentado Horace en declaraciones a AlterPresse.

La Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH, por sus siglas en francés) ha cifrado en más de 1.600 los muertos y 580 heridos por la violencia de las pandillas en Haití durante el primer trimestre de 2025, mientras que el número de personas desplazadas internamente ha superado el millón, lo que supone un aumento del 48 por ciento en comparación con los datos de septiembre de 2024.

Entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2025, al menos 1.617 personas murieron por la violencia de las pandillas, grupos de autodefensa y operaciones de la Policía Nacional de Haití. El 85 por ciento de las víctimas fueron hombres; el trece por ciento, mujeres; y el dos por ciento, niños, según un informe publicado este mes.

Contador