Publicado 10/12/2021 06:50

Guatemala.- Dos imputados en 'Pit' se plantearon recurrir a Felipe González en el caso Villarejo: "El del pelo blanco está a bordo"

El entorno del expresidente niega haber intercedido en Guatemala y recuerda que solo ha mediado en favor de la oposición venezolana

El expresidente del Gobierno Felipe González, junto al expresidente de Uruguay Julio María Sanguinetti, el expresidente chileno Ricardo Lagos, el empresario mexicano Carlos Slim y el titular de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.
El expresidente del Gobierno Felipe González, junto al expresidente de Uruguay Julio María Sanguinetti, el expresidente chileno Ricardo Lagos, el empresario mexicano Carlos Slim y el titular de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo. - EUROPA PRESS

MADRID, 10 Dic. (EUROPA PRESS) -

Dos imputados en 'Pit', la pieza separada número 4 de 'Tándem' que investiga el proyecto del comisario jubilado José Manuel Villarejo por el que habría facturado 7,4 millones de euros a los hermanos navieros Ángel y Álvaro Pérez Maura para frenar la extradición del primero a Guatemala, se plantearon recurrir al expresidente del Gobierno Felipe González para conseguir que uno de los implicados en la trama, José Luis Messeguer, saliese de prisión.

El objetivo de acercarse a "Pelo Blanco", el alias que los investigadores atribuyen a González, sería que éste intercediera para lograr que el propio Messeguer --conocido como el Hippy-- fuese puesto en libertad. "Nosotros tenemos que centrarnos con los ratones en el tema del del pelo blanco para soltar al Hippy (...), esas son nuestras bazas", se recoge en una de las conversaciones.

Sin embargo, fuentes del entorno de González han insistido a Europa Press que el expresidente nunca ha intercedido en Guatemala, recordando que su intervención en la región sudamericana se ha limitado a la defensa de la oposición venezolana.

Así se desprende de un informe de más de 800 paginas elaborado por la Unidad de Asuntos Internos (UAI) al que ha tenido acceso Europa Press, y que recoge el volcado de los móviles de varios de los imputados. En uno de esos chats, Armando Mateo y Enrique Maestre dialogan acerca del que fuera jefe del Ejecutivo español entre 1982 y 1996.

Y todo ello en el contexto de esta pieza, en la que se investiga el proyecto del comisario jubilado José Manuel Villarejo por el que habría facturado 7,4 millones de euros a los hermanos navieros Ángel y Álvaro Pérez Maura para frenar la extradición del primero a Guatemala.

"Una buena noticia para tu wake up (despertar). El del pelo blanco está on board (a bordo)", le comunica Mateo a Maestre, que lo celebra con un escueto "ole" y le pregunta sobre el "precio". "El que nosotros le queramos dar", aclara Mateo en un chat de WhatsApp fechado en 2017.

En otra de esas conversaciones, Maestre relata a Mateo cómo transcurrió el encuentro que mantuvo con "el ratón", el apelativo con el que se referían indistintamente a Ángel y Álvaro Pérez-Maura. "Le dije durante los primeros cinco minutos lo mal que estaba el Hippy y lo crítico que era para nosotros", explica, refiriéndose a la situación de Juan José Suárez Messeguer.

En esa reunión, además, Maestre tuvo ocasión de hablar con uno de los hermanos Pérez Maura acerca de González. "Buenas palabras sin sustancia, pero no tengo dudas que hará lo del pelo blanco y máxime si tu vendes bien lo de la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos", señala.

Contenido patrocinado