Publicado 02/10/2025 04:13

Gran Canaria acoge del 5 al 7 de octubre la 52ª Asamblea General de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio

Luis Padrón y Antonio Morales
Luis Padrón y Antonio Morales - CEDIDO POR CÁMARA DE GRAN CANARIA

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 2 Oct. (EUROPA PRESS) -

Gran Canaria acogerá del 5 al 7 de octubre la celebración de la 52ª Asamblea General de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios (AICO), que reunirá a cerca de 40 cámaras y que se perfila como un encuentro estratégico para el fortalecimiento de la integración económica regional.

Así lo ha informado la Cámara de Comercio de Gran Canaria en un comunicado en el que agrega que el evento cuenta con el apoyo del Gobierno de Canarias, el Cabildo insular y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

El foro, que se celebrará bajo el lema 'Cámaras de Comercio Iberoamericanas: protagonistas del futuro económico', congregará a representantes institucionales, empresariales y académicos de primer nivel, procedentes de países como Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile, Panamá, Perú, Bolivia, Venezuela, Honduras, República Dominicana, Portugal y España.

Al respecto, el presidente del Cabildo, Antonio Morales, destacó la importancia de este encuentro para la proyección internacional de la isla. "La celebración de esta asamblea en Gran Canaria es un claro reconocimiento a nuestra posición estratégica como puente entre continentes, y al compromiso del Cabildo con la promoción económica, el desarrollo sostenible y la cooperación internacional", subrayó.

Por su parte, la 52ª edición de la Asamblea General de AICO contará con la participación de autoridades de alto nivel como el ministro de Economía, Comercio y Empresa de España, Carlos Cuerpo; la secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla; la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo Jordán; así como representantes de la OCDE, la Zona Libre de Colón y destacadas figuras del ámbito académico y empresarial.

Durante dos jornadas, el foro abordará temas clave como los retos del entorno geopolítico, el futuro del comercio internacional, la inversión en mercados emergentes, el desarrollo empresarial y el papel estratégico de las cámaras de comercio en la nueva economía global.

Al respecto, el presidente de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, Luis Padrón, afirmó que "el respaldo de las instituciones como el Cabildo de Gran Canaria, el Gobierno de Canarias y el ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, está siendo clave para poder desarrollar un evento de este nivel".

Contador