Publicado 26/11/2025 10:41

El presidente de Guinea Bissau denuncia un golpe de Estado y asegura estar detenido por militares

El asalto al Palacio Presidencial llega en plenas tensiones por las elecciones generales celebradas el domingo

El presidente de Guinea Bissau, Umaro Sissoco Embaló, durante un acto en la capital, Bissau (archivo)
El presidente de Guinea Bissau, Umaro Sissoco Embaló, durante un acto en la capital, Bissau (archivo) - Europa Press/Contacto/Si Yuan

MADRID, 26 Nov. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Guinea Bissau, Umaro Sissoco Embaló, ha denunciado este miércoles un golpe de Estado militar y ha asegurado que se encuentra bajo arresto junto a varios altos cargos, entre ellos el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Biague Na Ntan, en medio de las tensiones derivadas de las elecciones generales celebradas durante el fin de semana en el país africano.

Embaló ha confirmado su detención en declaraciones concedidas a la revista 'Jeune Afrique' y ha afirmado que la asonada, encabezada por el jefe del Ejército de Tierra, se ha saldado además con la detención del 'número dos' del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Mamadou Touré, y el ministro del Interior, Botché Candé.

La denuncia del mandatario ha tenido lugar después de varios vídeos publicados en redes sociales mostraran tiroteos en la capital, Bissau, mientras que el diario guineano 'O Democrata' indicó que se habían realizado disparos en los alrededores del Palacio de la República y la sede de la Comisión Nacional de Elecciones (CNE), sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas.

La asonada ha tenido lugar antes del anuncio de los resultados de las elecciones, previsto para este jueves, y después de que tanto el mandatario como su principal rival político, Fernando Dias da Costa, hayan reivindicado durante las últimas horas su victoria en los comicios.

La votación, celebrada el domingo, tuvo lugar en calma y ante la ausencia del principal opositor, Domingos Simoes Pereira, cuya candidatura fue descartada por las autoridades, lo que llevó a su partido, el influyente Partido Africano para la Independencia de Guinea y Cabo Verde (PAIGC-CV), a expresar su apoyo a Dias para intentar sacar a Embaló del cargo.

El propio Simoes Pereira ha puesto en duda la denuncia del presidente y ha afirmado en declaraciones a 'Jeune Afrique' que las informaciones apuntan a que un grupo de militares intentó irrumpir en la sede de la CNE "para forzar a su presidente a leer unos resultados que dan por vencedor a Embaló", al tiempo que ha insistido en que Dias "fue el vencedor en primera vuelta".

El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Guinea Bissau denunció un intento de golpe por parte de generales y otros altos mandos a pocas semanas de las elecciones del 23 de noviembre, entre denuncias opositoras contra Embaló por sobrepasar el límite de cinco años desde que accedió al cargo en febrero de 2020.

Embaló tomó posesión el 27 de febrero de 2020 tras imponerse en la segunda vuelta a Simoes Pereira, candidato entonces del PAIGC-CV, un partido que había liderado hasta entonces el país desde su independencia de Portugal en 1974. Desde entonces, el presidente ha denunciado dos intentonas --antes de la actual-- en febrero de 2022 y en diciembre de 2023.

Contador

Contenido patrocinado