Publicado 11/11/2025 04:11

Aumentan a 18 los muertos por el paso del supertifón 'Fung Wong' por Filipinas

Varias personas caminan entre calles inundadas en Navotas, Filipinas, tras el paso del supertifón 'Fung Wong' (archivo)
Varias personas caminan entre calles inundadas en Navotas, Filipinas, tras el paso del supertifón 'Fung Wong' (archivo) - Europa Press/Contacto/ROUELLE UMALI

MADRID 11 Nov. (EUROPA PRESS) -

El balance de muertos a causa del paso del supertifón 'Fung Wong' por el noroeste de Filipinas ha aumentado a 18, según ha confirmado la Oficina de Defensa Civil del país asiático, que ha afirmado que un total de doce personas han fallecido en la región administrativa de Cordillera, la más afectada.

El vicesecretario del organismo, Bernardo Rafaelito Alejandro IV, ha afirmado que también se han confirmado tres muertos en el valle de Cagayan, así como una en Bicol, Bisayas Occidentales y Bisayas Orientales, respectivamente, en todos los casos por deslizamientos de tierra, ahogamiento, electrocución y caída de escombros.

Asimismo, ha destacado que el 'Fung Wong', conocido como 'Uwan' en Filipinas, ha dejado además 28 heridos y dos desaparecidos, así como 2,4 millones de desplazados, según ha informado la agencia estatal filipinas de noticias, PNA. Las autoridades han puesto en marcha 11.000 centros de evacuación para acoger a estas personas.

Alejandro ha especificado que la zona más afectada es la de Catanduanes, donde el sistema de aguas ha sufrido graves daños, por lo que las autoridades podrían necesitar entre 15 y 20 días para restaurar el suministro. Además, tanto Catanduanes como Camarines Sur y Camarines Norte hacen frente a cortes de luz a causa del paso del supertifón.

El tifón es el segundo que golpea Filipinas durante las últimas semanas, después de que el 'Kalmaegi' dejara más de 200 fallecidos durante la semana pasada, una situación que ha provocado además la suspensión de clases y otras actividades públicas como medida de prevención.

Ante esta situación, la organización no gubernamental Save the Children pidió el lunes que se adopten medidas decisivas para proteger a la infancia frente a los efectos del cambio climático, en el marco de la 30ª Cumbre de Naciones Unidas sobre el Clima, que arrancó durante la jornada en Brasil.

"Este año, Filipinas ha sufrido un tifón tras otro, además de terremotos, alertas de tsunami y erupciones volcánicas, y los niños y niñas, y las familias han sido los más afectados", dijo la directora humanitaria de la ONG en Filipinas, Faisah Ali, que sostuvo que "estos desastres no solo perturban su educación, sino también sus vidas y sus medios de subsistencia".

"Justo cuando están a punto de comenzar la recuperación, llega otro desastre, que cierra las escuelas y desplaza a las comunidades", manifestó, antes de recordar que "muchas familias afectadas siguen lidiando con las secuelas del tifón 'Kalmaegi'" y que "en Cebú aún no han podido reconstruir sus vidas tras el terremoto de septiembre".

Ali señaló además que "a menudo, como ocurre ahora, las comunidades y los niños más afectados son los más pobres". "Tras un tifón tan potente, los niños y niñas necesitarán suministros básicos, asistencia médica y apoyo emocional", esgrimió, antes de añadir que "Save the Children está dispuesta a colaborar con socios locales y organismos gubernamentales para apoyar los esfuerzos de recuperación".

Contador

Contenido patrocinado