Publicado 20/09/2025 10:17

Un ciberataque afecta a varios aeropuertos en Bélgica, Alemania y Reino Unido

Archivo - Aeropuerto de Bruselas
Archivo - Aeropuerto de Bruselas - BRUSSELS AIRPORT COMPAN - Archivo

MADRID 20 Sep. (EUROPA PRESS) -

Un ciberataque contra el proveedor de servicios para los sistemas de facturación y embarque Collins Aerospace que opera en numerosos aeropuertos europeos ha provocado retrasos este sábado en varios puntos del continente, incluidos los aeropuertos de Bruselas, Berlín y Londres.

El Aeropuerto de Bruselas ha indicado en un comunicado que "en la noche del viernes 19 de septiembre se produjo un ciberataque contra el proveedor de servicios de facturación y embarque que afectó a varios aeropuertos europeos, incluido el de Bruselas". Hasta esta tarde se ha confirmado la cancelación de un total de 14 vuelos, aunque en total se preveía el movimiento de unos 35.000 pasajeros durante la jornada.

"Esto significa que, por el momento, solo es posible facturar y embarcar manualmente. El proveedor del servicio está trabajando activamente en el problema e intentando resolverlo lo antes posible", ha manifestado el aeropuerto de la capital belga.

Por su parte, el aeropuerto londinense de Heathrow ha apuntado en su cuenta en la red social X que "Collins Aerospace, que proporciona sistemas de facturación y embarque para varias aerolíneas en múltiples aeropuertos a nivel mundial, está experimentando un problema técnico que puede causar demoras a los pasajeros que salen".

"Mientras el proveedor trabaja para resolver el problema rápidamente, recomendamos a los pasajeros que consulten el estado de su vuelo con su aerolínea antes de viajar", ha afirmado, al tiempo que ha resaltado que "hay personal adicional disponible en las zonas de facturación para ayudar y minimizar las interrupciones".

La incidencia ha provocado importantes retrasos de al menos diez horas para algunos de los pasajeros que tenían que partir de este aeropuerto.

En esta línea, Aeropuerto Berlín-Brandenburgo ha publicado un breve aviso en su página web en el que subraya que "debido a un problema técnico en el proveedor de servicios que opera en Europa, hay mayores tiempos de espera en la facturación". "Trabajamos para una solución rápida", ha agregado.

En Berlín trabajan también con listados de embarque en papel. "Estamos intentando funcionar con listas en papel y marcando a lápiz, pero intentamos solucionarlo lo antes posible. Todo está tardando más", ha añadido más tarde otro portavoz. El aeropuerto ha subrayado que el objetivo del ataque informático no era el aeropuerto en sí, sino que "ha resultado afectado indirectamente".

También el Aeropuerto de Münster/Osnabrück resultó afectado en la noche del viernes, según una portavoz citada por la televisión pública alemana ARD, pero ha podido recurrir a su propio sistema informático para solventar la incidencia en unos 30 minutos, por lo que no ha habido pasajeros afectados.

Por el momento no está claro si el ciberataque ha causado interrupciones o afectaciones en otros aeropuertos del continente, sin que ningún grupo haya reivindicado la autoría de este ataque informático.

Contador