Publicado 28/10/2025 10:31

Etiopía.- Abiy subraya que los esfuerzos de Etiopía para lograr acceso al mar "son irreversibles"

Afirma que este objetivo será materializado "por canales legales y diplomáticos" y pide una mediación internacional con Eritrea

Archivo - El primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, durante una reunión en el Kremlin en septiembre de 2025 con el presidente de Rusia, Vladimir Putin (archivo)
Archivo - El primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, durante una reunión en el Kremlin en septiembre de 2025 con el presidente de Rusia, Vladimir Putin (archivo) - Europa Press/Contacto/Sofya Sandurskaya - Archivo

MADRID, 28 Oct. (EUROPA PRESS) -

El primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, ha asegurado este martes que los esfuerzos del país para lograr acceso al mar "son irreversibles" y ha subrayado que este objetivo será obtenido "por canales legales y diplomáticos", ante las tensiones en el Cuerno de África a causa de las aspiraciones de Adís Abeba a lograr una salida al mar Rojo.

"El empuje de Etiopía para un acceso legítimo al mar es irreversible y lo mantenemos a través de canales legales y diplomáticos", ha señalado Abiy ante el Parlamento. "Nuestra interacción con la comunidad internacional continúa para materializar esta legítima petición", ha sostenido, según ha informado la cadena de televisión etíope Fana.

"Etiopía no se ve tentada a participar en un conflicto, si bien tiene capacidad para defender sus intereses. Nuestra aspiración es la paz, el desarrollo y la prosperidad compartida", ha defendido, antes de ahondar en que las peticiones de Adís Abeba están ancladas en consideraciones legales, históricas, geográficas y económicas.

Así, ha insistido en que "Etiopía no puede existir en aislamiento". "Mientras el país crece, servirá de fuente de desarrollo y prosperidad para toda la región. Lo que buscamos es un crecimiento compartido y un progreso mutuo", ha manifestado, al tiempo que ha alertado contra las narrativas que intentan privar al país de este acceso al mar.

En este sentido, ha apelado a la comunidad internacional, incluidos Estados Unidos, Rusia, China y la Unión Europea (UE), a apoyar unos esfuerzos de mediación con Eritrea para resolver el conflicto. "Nuestra prioridad es la paz y el diálogo", ha insistido Abiy, quien ha reseñado que "este no es un asunto que pueda ser aplazado o descartado, ya que seguirá su curso natural".

Abiy ha ensalzado además los lazos entre las poblaciones de Etiopía y Eritrea y ha confirmado que abordó estas aspiraciones con el presidente eritreo, Isaias Afewerki, durante una reciente visita al país, en medio de las tensiones bilaterales y el cruce de acusaciones de las últimas semanas entre Adís Abeba y Asmara tanto por este punto como por el conflicto en la región etíope de Tigray y el papel del Frente Popular para la Liberación de Tigray (TPLF).

Etiopía acusó a principios de octubre a Eritrea de trabajar con una facción del Frente Popular para la Liberación de Tigray (TPLF) para "lanzar una guerra" contra el país africano, después del conflicto entre 2020 y 2022, que enfrentó a las tropas gubernamentales, apoyadas por Asmara, contra el grupo rebelde tigriña, tras lo que las autoridades eritreas tildaron estas críticas de "farsa engañosa" y denunciaron el "provocador ruido de sables" desde Adís Abeba.

El intercambio de acusaciones supuso una muestra más del deterioro de las relaciones bilaterales, marcadas por las tensiones desde que Eritrea lograra en 1993 la independencia de Etiopía, que derivó en una guerra entre ambos entre 1998 y el año 2000 y que dejó a Etiopía sin acceso al mar Rojo, algo que pide para poder potenciar su economía.

Las relaciones mejoraron en 2018 tras la llegada de Abiy al cargo de primer ministro de Etiopía, algo que se vio reflejado en el apoyo de Eritrea a las fuerzas gubernamentales etíopes en la guerra contra el TPLF entre 2020 y 2022, si bien desde entonces los lazos se han vuelto a agriar ante las acusaciones de Eritrea contra el país vecino por sus supuestos planes para hacerse con el control del puerto de Asab.

Contador

Contenido patrocinado