Publicado 24/10/2025 13:55

La emotiva despedida del Rey Felipe VI en los Premios Princesa de Asturias: "Es hora de ceder este espacio a Leonor"

El presidente de Asturias, Adrián Barbón, la Princesa Leonor, el Rey Felipe, la Reina Letizia y la Infanta Sofía a su llegada a la ceremonia de los Premios Princesa de Asturias 2025 celebrados en el Teatro Campoamor, a 24 de octubre de 2025, en Oviedo (Es
El presidente de Asturias, Adrián Barbón, la Princesa Leonor, el Rey Felipe, la Reina Letizia y la Infanta Sofía a su llegada a la ceremonia de los Premios Princesa de Asturias 2025 celebrados en el Teatro Campoamor, a 24 de octubre de 2025, en Oviedo (Es - Raúl Terrel - Europa Press

   OVIEDO, 24 Oct. (EUROPA PRESS) -

   La ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias 2025 ha finalizado este viernes poco antes de las 20.00 horas, una ceremonia que en la que el Rey Felipe VI ha dejado en el aire la incógnita de su participación en las futuras ediciones. "Me corresponde -creo yo- ir cediéndole ya este espacio, como Heredera de la Corona y como Presidenta de honor de la Fundación desde hace 11 años. Naturalmente, esto lo digo con emoción -de padre y de Rey- y, desde luego, con la intención firme de mantenerme vinculado a los Premios, a la Fundación y a Asturias: una tierra querida de la que no puedo concebir (¡y menos la Reina!) estar lejos", ha dicho.

    Con estas palabras, y visiblemente emocionado, el Rey ha dicho que, "presente o no", estará "siempre comprometido" con los objetivos y valores de la Fundación y los Premios. Felipe VI ha cerrado la 45 edición de estos galardones, en la que siete de los premiados en las diferentes categorías han recibido el calor del público a la hora de recoger, de manos de doña Leonor, el diploma acreditativo del premio. No ha podido recibirlo, por sentirse indispuesta, la galardonada con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica, Mary-Claire King.

   En esta edición la Fundación ha galardonado a Byung-Chul Han con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades; Eduardo Mendoza, con el Premio Princesa de Asturias de las Letras; Douglas Massey, con el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales; Graciela Iturbide, con el Premio Princesa de Asturias de las Artes; Serena Williams, con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes; Museo Nacional de Antropología de México, con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia; Mary-Claire King, con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica; y Mario Draghi, con el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional.

UN DISCURSO QUE SUENA A DESPEDIDA

   El Rey Felipe VI ha sido el último en tomar la palabra en una ceremonia que ha durado poco más de hora y media. El Jefe del Estado ha comenzado su discurso dejando entrever que se despedirá de los Premios, recordando que lleva 44 años hablando desde esta tribuna, algo que considera "un honor" y "un enorme privilegio".

   El Rey ha remarcado que la Princesa de Asturias ha ido asumiendo gradualmente la tarea vinculada a los premios, "dando a cada paso nuevas pruebas de madurez y sensibilidad; con un papel también más activo en la vida pública".

   Por ello, ha dicho, que le "corresponde" ir "cediéndole ya este espacio, como Heredera de la Corona y como Presidenta de honor de la Fundación desde hace 11 años".

    Con la incógnita de si el próximo año presidirá la ceremonia en solitario, como hizo su padre en 1986 cuando cumplió los 18 años, la heredera de la Corona ha vuelto a sentarse este viernes a la derecha de Felipe VI en la mesa presidencial del escenario del Teatro Campoamor, acompañada de la reina Letizia y su hermana la Infanta Sofía.

   La Princesa Leonor, que se ha definido como "hija de una equis y de un boomer", ha tomado la palabra en un discurso en el que ha querido "enviar" una carta a cada premiado. Además ha resaltado que, si bien "la convivencia no es fácil", es "el único camino para lograr el progreso compartido". "Tiene sentido cuidar y defender los valores que, como españoles y europeos, en realidad como ciudadanos de cualquier lugar, nos definen y nos guían", ha dicho.

LOS DISCURSOS

   La presidenta de la Fundación, Ana Isabel Fernández, ha sido la encargada de abrir los discursos de la ceremonia, celebrando el "ejemplo de responsabilidad y hondo sentido del deber" que a su juicio suponen la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía, desde sus "distintas responsabilidades en sus nuevas etapas formativas".

   Tras la presidenta de la Fundación ha tomado la palabra el premiado con el Princesa de Asturias de las Letras, Eduardo Mendoza, quien se ha ganado el cariño del público al recoger "conmovido" el galardón, y declarándose como "una joven promesa de la narrativa española". Mendoza ha evitado entrar en cuestiones políticas o sociales aunque sí ha comentado que "no le gusta el mundo tal y como lo ve" en la actualidad. "He tenido la suerte de vivir una larga etapa excepcional de relativa paz, estabilidad y bienestar. A mi edad, preferiría disfrutar de lo que hay y no andar quejándome de lo que falta, pero me temo que no podrá ser".

   Tras Mendoza, ha sido Byung-Chul Han, galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades quien ha tomado la palabra. Byung-Chul Han ha explicado que su labor intelectual ha consistido en "desadormecer" a la sociedad con sus textos de crítica social. "Mis escritos son una denuncia, en ocasiones muy enérgica, contra la sociedad actual", ha afirmado, al considerar que "algo no va bien".

    La entrega de los galardones dio paso a las palabras de la fotógrafa Graciela Iturbide, quien ha señalado que "la fotografía no es la verdad, sino la interpretación de una realidad que el artista aprehende en función de sus conocimientos, sus emociones, sus sueños y su intuición".

   Mario Draghi fue el último de los premiados en pronunciar un discurso, en el que ha indicado que el futuro de Europa "debe ser un viaje hacia el federalismo", un federalismo "pragmático" que esté basado en "cuestiones concretas", sea "flexible" y sea "capaz de actuar al margen de los mecanismos más lentos de toma de decisiones de la UE".

   Como es ya habitual, la Real Banda de Gaitas 'Ciudad de Oviedo' entonó el Himno de Asturias. El murmullo del Teatro, incluida la Familia Real, acompaño a las gaitas cantándolo. La misma Banda despidió con el pasacalles 'El Xarreru' a los premiados. Fue a las 19.52 horas cuando se dio por finalizada la ceremonia, después de que la Princesa Leonor hiciera la convocatoria de la próxima edición de los galardones en 2026.

Contador

Contenido patrocinado