Publicado 15/08/2025 09:37

La Fiscalía de Washington impugna la orden de Trump para hacerse con el control de la Policía

14 August 2025, US, Washington: Armored vehicles of the DC National Guard's 372nd Military Police Battalion are parked in front of Union Station in Washington, DC, as part of the Trump administration's deployment of National Guard troops in the district.
14 August 2025, US, Washington: Armored vehicles of the DC National Guard's 372nd Military Police Battalion are parked in front of Union Station in Washington, DC, as part of the Trump administration's deployment of National Guard troops in the district. - Tom Hudson/ZUMA Press Wire/dpa

MADRID 15 Ago. (EUROPA PRESS) -

El fiscal general de Washington D.C, Brian Schwalb, ha anunciado este viernes la presentación de una denuncia ante los tribunales contra la orden ejecutiva firmada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para imponer el control federal de la Policía local.

"Es la amenaza más grave a la que se ha enfrentado la autonomía del Distrito de Columbia y vamos a luchar para frenarla", ha proclamado Schwalb, que cree que la Administración Trump está "abusando" de sus poderes. "El poder del Gobierno Federal sobre D.C. no es absoluto", ha apostillado en un comunicado.

En este sentido, ha asegurado que en más de medio siglo ningún presidente se había atrevido a adoptar una medida de este calibre, sin contar además con el aval del Ayuntamiento local, dominado por el Partido Demócrata. Schwalb considera que representa "una afrenta a la dignidad y la autonomía de 700.000 estadounidenses", al tiempo que pone en riesgo la seguridad de residentes y visitantes en la capital.

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, nombró el jueves al director de la Administración para el Control de Drogas (DEA), Terry Cole, nuevo comisionado de la Policía de Washington, en cumplimiento precisamente de la orden que el fiscal local cataloga de "flagramentemente ilegal".

Esta medida coincide con el despliegue de cientos de efectivos de la Guardia Nacional, justificado por Trump como una medida necesaria para frenar una criminalidad supuestamente elevada, pese a que la alcaldesa, Muriel Bowser, ha insistido en que no hay datos oficiales que lo avalen.

Contador