Publicado 30/09/2025 01:48

El Departamento de Justicia demanda al estado de Minnesota por sus políticas de protección a migrantes

Archivo - June 2, 2025, Minneapolis, Minnesota, USA: People protest a law enforcement operation outside Las Cuatro Milpas restaurant in Minneapolis on June 2, 2025. Federal law enforcement officers raided a Minneapolis taco restaurant Tuesday morning, spa
Archivo - June 2, 2025, Minneapolis, Minnesota, USA: People protest a law enforcement operation outside Las Cuatro Milpas restaurant in Minneapolis on June 2, 2025. Federal law enforcement officers raided a Minneapolis taco restaurant Tuesday morning, spa - Europa Press/Contacto/Elizabeth Flores - Archivo

MADRID 30 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha presentado este lunes una demanda contra el estado de Minnesota, su fiscal general, Keith Ellison, y las 'ciudades gemelas' de Minneapolis y St. Paul, "por las políticas de ciudad refugio" al considerar que "interfieren con la aplicación de las leyes federales de inmigración".

Según la entidad dirigida por la fiscal general, Pam Bondi, tales políticas "no solo son ilegales" a nivel federal, sino que la "negativa a cooperar" de las autoridades denunciadas, que incluyen también al condado de Hennepin y la sheriff del mismo, Dawanna Witt, "resulta en la liberación (...) de delincuentes peligrosos que, de otro modo, estarían sujetos a la deportación, incluyendo inmigrantes indocumentados condenados por agresión agravada, robo, tráfico de drogas y tráfico de personas".

"Las autoridades de Minnesota están poniendo en peligro la seguridad de sus ciudadanos al permitir que los inmigrantes indocumentados eludan el proceso legal", ha declarado Bondi en el comunicado difundido al respecto por su cartera, que, según sus propias palabras, "seguirá presentando demandas contra cualquier jurisdicción que utilice políticas de ciudad refugio para desafiar la ley federal y socavar la aplicación de la ley".

De este modo, el Gobierno de Estados Unidos ha sostenido que "proteger a los inmigrantes indocumentados de la aplicación de la ley federal es una flagrante violación de la ley con consecuencias peligrosas", según el fiscal general adjunto, Brett Shumate, que ha afirmado que la División Civil que dirige "responsabiliza plenamente a las jurisdicciones que implementan estas políticas" de ciudad refugio.

En respuesta, el fiscal Ellison ha negado que las leyes de Minnesota impidan al Gobierno federal procesar a sus infractores. "Esta demanda infundada es simplemente otra represalia política contra Minnesota, y responderemos en los tribunales", ha asegurado en declaraciones al diario 'Minnesota Star Tribune'. "Mientras tanto, Minnesota seguirá utilizando sus recursos de seguridad pública para mejorar la seguridad ciudadana", ha asegurado.

Los alcaldes de las conocidas como Ciudades Gemelas, Minneapolis y St. Paul, también han respondido a la demanda. "Minneapolis no se rendirá", ha afirmado su gobernante, Jacob Frey, que ha prometido "luchar con todas nuestras fuerzas por nuestros vecinos inmigrantes". "Y, como siempre, venceremos a Donald Trump en los tribunales", ha agregado.

Asimismo, Frey ha lamentado que "Trump haya basado su carrera en atacar a los inmigrantes y dividir a los estadounidenses". Con todo, "Minneapolis siempre estará del lado de nuestros vecinos, no de la política del miedo de Trump", ha incidido.

En la misma línea, el alcalde de St. Paul, Melvin Carter, ha subrayado que su ciudad "apoyará a nuestros vecinos inmigrantes y refugiados, independientemente de las acusaciones inconstitucionales que escuchemos de la Casa Blanca".

Contador