Publicado 22/08/2025 07:38

California convoca una votación el 4 de noviembre para aprobar sus nuevos mapas electorales

Archivo - July 16, 2025, Downey, California, USA: California Governor Gavin Newsom holds a media availability to speak on the federal government's demobilization of 2,000 National Guard members, as well as the effect of illegal immigration raids on immigr
Archivo - July 16, 2025, Downey, California, USA: California Governor Gavin Newsom holds a media availability to speak on the federal government's demobilization of 2,000 National Guard members, as well as the effect of illegal immigration raids on immigr - Europa Press/Contacto/Jonathan Alcorn - Archivo

MADRID 22 Ago. (EUROPA PRESS) -

El gobernador de California, Gavin Newsom, ha firmado una legislación para convocar una votación especial el 4 de noviembre en las que los electores decidirán si aprueban o no los nuevos mapas electorales dibujados por el Partido Demócrata, una medida que se produce en respuesta a una iniciativa similar en el estado de Texas, de mayoría republicana.

"Seremos el primer estado en la historia de Estados Unidos en, de la manera más democrática posible, ceder a sus ciudadanos la facultad de determinar sus propios mapas. Eso no se ha hecho hasta ahora", ha resaltado el gobernador demócrata en declaraciones a la prensa.

Newsom ha asegurado que el presidente estadounidense, Donald Trump, es "uno de los más impopulares de la historia" del país debido a sus "políticas fallidas". "El Congreso volverá a manos del Partido Demócrata el próximo mes de noviembre", ha sentenciado.

La legislación firmada, llamada Ley de respuesta al fraude electoral, se produce en respuesta a la batalla electoral impulsada por los republicanos en el estado de Texas, que se basa en la táctica conocida como 'gerrymandering', que permite concentrar un mayor número de votantes en un distrito concreto para perjudicar al rival.

En total, los demócratas tienen 43 de los 52 escaños de California. La legislación aprobada por Newsom permitiría al Partido Demócrata recuperar cinco asientos de cara a las elecciones de medio mandato, previstas para noviembre de 2026.

La Cámara de Representantes del estado de Texas ha dado 'luz verde' al mapa electoral con el que el Partido Republicano pretende obtener hasta cinco escaños adicionales en las elecciones de 2026, enviando el proyecto de ley al Senado para su aprobación final.

Los congresistas demócratas de Texas abandonaron el territorio a principios de agosto en un intento por impedir la votación del texto --impulsado por el republicano Todd Hunter-- que se produce en medio de los intentos de ambos partidos por controlar el Congreso.

Contador