Publicado 07/02/2021 23:03

Ecuador.- El recuento rápido del CNE anticipa una segunda vuelta electoral en Ecuador y confirma la victoria de Arauz

07 February 2021, Ecuador, Quito: A voter casts her vote into a ballot box during the presidential election. More than 13 million people were called on Sunday to vote for the new head of state of the South American country and the deputies of the Nation
07 February 2021, Ecuador, Quito: A voter casts her vote into a ballot box during the presidential election. More than 13 million people were called on Sunday to vote for the new head of state of the South American country and the deputies of the Nation - Juan Diego Montegro/dpa

El segundo candidato más votado sería Yaku Pérez, aunque con una mínima ventaja respecto a Guillermo Lasso

MADRID, 8 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Consejo Electoral Nacional (CNE) ha anunciado el primer recuento rápido de la jornada electoral en Ecuador, anunciado un resultado preliminar de los candidatos presidenciales, que confirmaría la segunda vuelta y la victoria del izquierdista Andrés Arauz.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, ha comunicado los resultados con 2.425 actas escrutadas.

Según estas cifras, Arauz se haría con la victoria con un 31,5 por ciento de los votos, aunque estaría lejos del 40 por ciento necesario para evitar una segunda vuelta.

En segundo lugar, y contrariamente a lo que había mostrado las encuestas a pie de urna publicadas tras el cierre de la votación, el indigenista Yaku Pérez habría obtenido el 20,04 por ciento de los votos, pasando así a una potencial segunda vuelta.

En tercer lugar, aunque con una escasa diferencia con Pérez, estaría el conservador Guillermo Lasso, que habría recabado un 19,97 por ciento.

A pesar de las encuestas, Pérez ya había asegurado que "nosotros pasamos a segunda vuelta", antes de la publicación de los datos del CNE, según recoge 'El Comercio'.

En concreto, según la encuestadora Clima Social, Arauz se ha impuesto con un 36,3 por ciento de votos, mientras que Lasso ha logrado un 21,7 por ciento de apoyo, mientras Pérez se habría hecho un 16,7 por ciento.

Mientras que el estudio de Cedatos da Arauz un 34,94 por ciento de apoyo, frente al 20,99 por ciento de Lasso. Pérez se situaría en el 17,99 por ciento.

En caso de que ninguno se haga con más del 40 por ciento de los votos con una ventaja de 10 puntos porcentuales, el 11 de abril los candidatos irán a una segunda vuelta.

Tras el cierre de las urnas, seguidores del partido de Pérez, Pachakutik --el brazo político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie)--, han salido a las calles de Quito para denunciar un presunto fraude electoral.