Publicado 22/11/2025 06:56

Diputación de Huelva clausura la octava edición de 'Dramaturgos entre Dramaturgias' en el Foro Iberoamericano

El proyecto refuerza la vinculación entre las artes contemporáneas y la participación ciudadana

La diputada provincial de Cultura, en el acto de clausura de la octava edición de 'Dramaturgos entre Dramaturgias', en el Foro Iberoamericano de La Rábida.
La diputada provincial de Cultura, en el acto de clausura de la octava edición de 'Dramaturgos entre Dramaturgias', en el Foro Iberoamericano de La Rábida. - DIPUTACIÓN DE HUELVA

HUELVA, 22 Nov. (EUROPA PRESS) -

La octava edición del programa 'Dramaturgos entre Dramaturgias', 'InterGenerAcción I', impulsado por la Diputación de Huelva, ha concluido en el salón de actos del Foro Iberoamericano de La Rábida con una muestra final abierta al público que ha puesto de manifiesto el trabajo creativo desarrollado durante toda la semana.

La diputada de Cultura, Gracia Baquero, ha clausurado esta edición, que ha contado con la participación del alumnado del Bachillerato de Artes Escénicas del IES Pintor Pedro Gómez, del Bachillerato de Artes Plásticas, Diseño e Imagen de la Escuela de Arte León Ortega, y de los talleres municipales de Teatro de Aljaraque y Moguer, informa en una nota de prensa.

En total, han participado 38 personas, en un proceso que ha favorecido la colaboración entre distintas etapas formativas y ámbitos culturales. La jornada final ha mostrado el resultado del trabajo conjunto entre dramaturgia, artes plásticas, creación audiovisual e interpretación, con un ensayo general previo y el montaje expositivo del alumnado de la Escuela de Arte.

Tras la presentación, el programa incluyó un coloquio participativo y una cena de convivencia entre todas los asistentes. El desarrollo artístico del proyecto ha estado dirigido por el creador escénico Nacho Bilbao, de 'The Cross Border Project', con una metodología basada en el juego, la experimentación y el teatro documental como herramienta de observación, expresión y construcción colectiva.

La coordinación técnica del programa ha corrido a cargo de Soledad Gallardo. El proceso ha supuesto para el alumnado una experiencia formativa que conecta la enseñanza artística con lenguajes contemporáneos, fomentando la creatividad, el pensamiento crítico y el contacto directo con los procesos de creación actuales, contribuyendo además a reducir brechas culturales, digitales y sociales mediante la creación compartida entre generaciones.

Desde su puesta en marcha en 2017, 'Dramaturgos entre Dramaturgias' se ha consolidado como una iniciativa de referencia dentro de la política cultural de la Diputación, evolucionando hacia un modelo transversal que integra artes escénicas, plásticas y audiovisuales. La edición de 2025 reafirma el compromiso institucional con la formación artística, el fortalecimiento de los talleres municipales de teatro y el impulso de proyectos que fomentan la participación cultural en toda la provincia, concluye el comunicado.

Contador

Contenido patrocinado