Publicado 23/09/2025 08:36

Orsted sube en Bolsa después de que un tribunal de EEUU reanude la construcción de un campo eólico marino

Archivo - Parque eólico marino de Orsted.
Archivo - Parque eólico marino de Orsted. - ORSTED - Archivo

MADRID 23 Sep. (EUROPA PRESS) -

Las acciones de la compañía danesa Orsted se disparan este martes en Bolsa después de que un tribunal federal estadounidense haya emitido un fallo que reanuda temporalmente la construcción del campo eólico marino de Revolution Wind, sito frente al estado de Rhode Island.

Los trabajos en la zona fueron detenidos el pasado 22 de agosto después de que las filiales de Orsted y de Global Infrastructure Partners encargadas de levantar el complejo recibieran la orden de detener operaciones por parte de la Oficina de Administración de Energía Oceánica (BOEM). El mismo estaba avanzado al 80%.

La multinacional optó entonces por recurrir el cese impuesto desde la Administración Trump, contraria a la energía eólica y, en especial, la de tipo marino. La paralización tuvo un coste diario cercano a los dos millones de dólares (1,7 millones de euros) para la firma escandinava.

"Revolution Wind reanudará las obras afectadas lo antes posible, dando prioridad absoluta a la seguridad", ha resumido Orsted en un comunicado que destaca que seguirá "colaborando" con el Gobierno de Estados Unidos para alcanzar una solución definitiva al asunto.

La noticia ha sido acogida con satisfacción por los mercados, dado que la cotización de Orsted en la Bolsa de Copenhage se dispara un 4,78% este martes sobre las 14.25 hora peninsular española, hasta las 116,10 coronas danesas (15,55 euros).

La página web del proyecto indica que, una vez esté completado, contará con una potencia de 704 MW que abastecerá con energía limpia a más de 350.000 hogares. El mismo está creando miles de puestos de trabajo directos e indirectos en Nueva Inglaterra.

Contador