Publicado 19/08/2025 19:50

La hermana de Kim mantiene que Seúl no puede ser "socio" de Pyongyang, a quien acusa de tener "dos caras"

Archivo - December 20, 2022, Seoul, South Korea: A TV screen shows a file image of Kim Yo-jong, North Korean leader Kim Jong-un's sister during a news program at the Yongsan Railway Station. Kim Yo-jong, North Korean leader Kim Jong-un's sister and vice d
Archivo - December 20, 2022, Seoul, South Korea: A TV screen shows a file image of Kim Yo-jong, North Korean leader Kim Jong-un's sister during a news program at the Yongsan Railway Station. Kim Yo-jong, North Korean leader Kim Jong-un's sister and vice d - Europa Press/Contacto/Kim Jae-Hwan - Archivo

Critica que el presidente Lee intenta dar "una buena impresión" pero que, en realidad, está "fingiendo"

MADRID, 20 Ago. (EUROPA PRESS) -

Kim Yo Jong, la hermana del líder norcoreano, Kim Jong Un, ha afirmado este miércoles que Seúl no puede ser un socio diplomático de Pyongyang y que el actual presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, "no cambiará el curso de la historia", después de que éste haya manifestado su intención de lograr un acercamiento con el país vecino renunciando a la "unificación por absorción".

"La República de Corea no puede ser un socio diplomático de la República Popular Democrática de Corea (RPDC). Lee Jae Myung no es el tipo de hombre que cambiará el curso de la historia", ha señalado durante una reunión con altos cargos del Ministerio de Exteriores norcoreano, recogida por la agencia de noticias estatal KCNA.

Kim ha criticado las recientes actuaciones del mandatario surcoreano, que en la víspera pidió al Gobierno un plan "paso a paso" que establezca una forma de mantener en vigor los acuerdos existentes con Corea del Norte, en lo que ha tildado de "ofensiva de apaciguamiento".

En este sentido, ha acusado a Lee de tratar de "crear una buena impresión de que algo está cambiando para la mejora de las relaciones" entre los dos países, mientras que "tienen un motivo ulterior: trasladar finalmente a la RPDC la responsabilidad del fracaso de la recuperación de las relaciones entre" Seúl y Pyongyang. "No debemos olvidar el hecho de que cualquiera en la República de Corea es el perro fiel de primera clase de Estados Unidos", ha señalado.

Así, ha denunciado que Seúl "está repitiendo el galimatías de sus predecesores sobre "ejercicios defensivos", incluso después de haber organizado el temerario ejercicio de guerra entre Estados Unidos y la República de Corea para una agresión que amenaza directamente la seguridad de la RPDC". "Esta es la parte que ilustra claramente el doble carácter de las autoridades de Seúl, que llevan dos caras bajo el capó", ha agregado.

Bajo el nombre de Escudo Libertad Ulchi, las maniobras conjuntas de Seúl y Washington puestas en marcha esta semana se prolongarán durante once días y contarán con el despliegue de hasta 21.000 soldados, de los cuales 18.000 son surcoreanos. Además, está previsto que se movilicen unos 580.000 civiles durante un periodo de cuatro días, en lo que ambos aliados sostienen que se trata de una serie de ejercicios cuyo objetivo es "puramente defensivo".

Se trata de las segundas maniobras de estas características realizadas en la zona después de los accidentados ejercicios de marzo, en los que dos aviones de combate surcoreanos lanzaron por error ocho bombas sobre una zona civil, un incidente que se saldó con casi una decena de heridos.

Kim ha instado por ello a la cartera diplomática de su país a "buscar una contramedida adecuada en lo que respecta a las relaciones con el estado más hostil y los estados que escuchan su instigación".

Contador