Publicado 18/08/2025 05:30

Petro asegura que el atentado contra el senador Miguel Uribe no tuvo motivaciones políticas

July 20, 2025, Bogota, Cundinamarca, Colombia: Colombian president Gustavo Petro talkes part during the installment of the 2025-2026 session period of the Colombian Congress, on July 20, 2025 in Bogota, Colombia.
July 20, 2025, Bogota, Cundinamarca, Colombia: Colombian president Gustavo Petro talkes part during the installment of the 2025-2026 session period of the Colombian Congress, on July 20, 2025 in Bogota, Colombia. - Europa Press/Contacto/Sebastian Barros

MADRID 18 Ago. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado que el atentado que acabó con la vida del senador Miguel Uribe dos meses después de se que produjera no tuvo motivaciones políticas, después de que el expresidente Álvaro Uribe sugiriera de nuevo en una reciente entrevista la implicación del Gobierno en aquel ataque.

"Ni al representante Triana ni al senador Uribe Turbay le atentaron por razones políticas. Diga la verdad consigo mismo y con Colombia", ha escrito Petro en X, haciendo referencia también al ataque que sufrió hace unos días el congresista opositor Julio César Triana, a su paso por Huila.

"Defender posiciones y decir la verdad no es oprobio. No trate de silenciarme, ya lo intentó por décadas", ha afeado el presidente colombiano, quien ha recordado a Uribe que fue él quien le acusó de "terrorista" y "sicario", con la complicidad de sus "amigotes" allá en Estados Unidos.

En ese sentido, ha instado a Uribe, recientemente condenado a doce años de arresto domiciliario por fraude procesal y soborno de testigos, a dejar de "sembrar odio" y a velar por la "convivencia" de la sociedad colombiana.

Petro responde así a unas últimas declaraciones del expresidente colombiano, quien acusó al Gobierno de instigar el atentado contra Uribe con decenas de mensajes que se convirtieron "en invitaciones, por los menos implícitas, para que la delincuencia procediera como procedió".

Uribe, a quien el expresidente se ha referido como "mártir", acabó finalmente muriendo el pasado 11 de agosto, después de dos meses ingresado por los disparos que recibió durante un acto celebrado en Bogotá. Aquello hizo rememorar en la sociedad colombiana los peores años de la violencia política que asoló el país.

Contador