Publicado 02/09/2025 16:45

Dos jesuitas españoles reciben condena de un año en prisión en Bolivia por ocultar abusos a menores

Archivo - Bolivia.- Condenados a un año de cárcel en Bolivia dos jesuitas españoles por encubrir casos de pederastia
Archivo - Bolivia.- Condenados a un año de cárcel en Bolivia dos jesuitas españoles por encubrir casos de pederastia - Europa Press/Contacto/Maksim Konstantinov

BOLIVIA, 2 Sep (EUROPA PRESS)

Este martes, la Justicia de Bolivia condenó a un año de prisión a los ciudadanos españoles y miembros de la Compañía de Jesús, Ramón Alaix y Marcos Recolons, por el delito de encubrimiento en casos de pederastia perpetrados por el fallecido sacerdote Alfonso Pedrajas durante las décadas de 1970 y 1980. Pedrajas, quien murió en 2019, estuvo involucrado en al menos 85 abusos contra menores, según se dio a conocer en el Juzgado Cuarto de Sentencia Anticorrupción que emitió la sentencia.

Tras la presentación de los alegatos finales y escuchar los testimonios de las víctimas e imputados, la sentencia, descrita como histórica por las víctimas y organizaciones de Derechos Humanos, marca un precedente significativo en la lucha contra la impunidad en casos de abuso sexual infantil en el ámbito religioso. Desde la agencia de noticias ABI se informó sobre la relevancia de este juicio.

"Celebramos porque para nosotros es el inicio. Se abrió la puerta para encaminar la justicia tan esperada. En su momento hubo muchas denuncias, éramos niños, nos hicieron creer que la justicia la impartía el Provincial de los Jesuitas, así nos manipularon", expresó Wilder Flores, presidente de la Comunidad Boliviana de Sobrevivientes. Esta declaración refleja la larga espera y lucha de las víctimas por obtener justicia frente a los crímenes cometidos.

Por otro lado, se critica la actitud de la institución jesuita a lo largo del proceso judicial. "Ahora alardean su predisposición de colaboración a la justicia, pero durante todo el proceso vimos a sus abogados tratando de obstruir la justicia y negar la verdad", declaró Flores, evidenciando un conflicto entre las acciones y declaraciones de la Compañía de Jesús en el transcurso de la investigación y juicio.

Este fallo se suma a los esfuerzos por hacer frente a los delitos de abuso sexual en Bolivia, proporcionando un nuevo camino hacia la justicia para las víctimas de abusos por parte de clérigos. La condena a Alaix y Recolons establece un claro mensaje sobre la importancia de la responsabilidad y transparencia dentro de las instituciones religiosas y sus miembros.

Contador