Publicado 30/04/2025 11:58

Birmania.- Bangladesh muestra su disposición a abrir un corredor humanitario hacia el estado birmano de Rajine

Archivo - Imagen de archivo de un campo de refugiados de refugiados roginyas procedentes de Birmania en la ciudad de Cox's Bazar, en Bangladesh.
Archivo - Imagen de archivo de un campo de refugiados de refugiados roginyas procedentes de Birmania en la ciudad de Cox's Bazar, en Bangladesh. - Europa Press/Contacto/Mohammed Shajahan - Archivo

La ONU afirma que la entrega de ayuda a través de la frontera debe contar con el visto bueno de los dos países

MADRID, 30 Abr. (EUROPA PRESS) -

Las autoridades de Bangladesh han mostrado este miércoles su disposición a abrir un corredor humanitario para que Naciones Unidas pueda entregar ayuda humanitaria al estado de Rajine, situado al otro lado de la frontera con Birmania y donde reside gran parte de la población rohingya del país.

Así se ha referido el Gobierno a una propuesta que ya puso sobre la mesa el secretario general de la ONU, António Guterres, durante una visita realizada al país el pasado mes de marzo y que ha recibido sin embargo numerosas críticas en Bangladesh.

Cerca de un millón de miembros de la minoría rohingya han huido hacia territorio bangladeshí a medida que aumentan la persecución y la violencia en Birmania, especialmente durante las operaciones puestas en marcha por el Ejército en 2017.

Tanto Bangladesh como la ONU buscan "condiciones estables" para los rohingyas en un intento por lograr su regreso seguro a Birmania, que se encuentra sumida en una grave crisis desde que tuvo lugar el golpe de Estado de 2021.

Sin embargo, un portavoz de la representación de Naciones Unidas en Bangladesh ha matizado en declaraciones al diario 'The Daily Star' que la organización no puede enviar ningún tipo de ayuda humanitaria a través de la frontera sin el visto bueno previo de los gobiernos de los dos países en cuestión, y ha matizado que se trata de una "obligación legal" para la ONU.

"En caso de no obtener esta autorización", ha dicho, "la implicación directa de la ONU es limitada". Es por ello que ha reivindicado la importancia de contar con "condiciones concretas" para ello a medida que algunos políticos de Bangladesh expresan su preocupación por los problemas que esto podría acarrear para la seguridad nacional del país asiático.

Por su parte, el estado de Rajine sigue haciendo frente a una grave crisis humanitaria, con cientos de miles de desplazados internos y los incesantes enfrentamientos entre el Ejército de Birmania y el Ejército de Arakán, el principal grupo rebelde que opera en la zona.

Los refugiados rohingyas siguen llegando a Bangladesh. Estimaciones del Gobierno apuntan a que desde noviembre de 2023 han entrado en el país unos 113.000 migrantes, por lo que la cifra asciende ya a 1,3 millones.

Contador