Publicado 08/09/2025 14:20

El Ayuntamiento de Lisboa da 'luz verde' a la creación de un portal de transparencia tras el accidente del funicular

LISBON, Sept. 6, 2025  -- This photo taken on Sept. 6, 2025 shows tributes placed at the site of the funicular accident in Lisbon, Portugal. According to reports, at least 16 people have died and 21 were injured in the accident on Wednesday at a popular t
LISBON, Sept. 6, 2025 -- This photo taken on Sept. 6, 2025 shows tributes placed at the site of the funicular accident in Lisbon, Portugal. According to reports, at least 16 people have died and 21 were injured in the accident on Wednesday at a popular t - Europa Press/Contacto/Xun Wei

MADRID 8 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Lisboa ha dado este lunes 'luz verde' a varias propuestas sobre el accidente del funicular de Gloria, que dejó 16 víctimas mortales, incluida la creación de un portal de transparencia sobre lo ocurrido y futuras medidas de seguridad.

El gabinete liderado por Carlos Moedas ha propuesto la creación de un portal donde se publicarán todos los documentos relevantes relacionados con el accidente y un fondo municipal para apoyar a las víctimas, según ha informado la cadena de televisión RTP.

El equipo liderado por el actual alcalde de Lisboa también pretende crear un grupo de trabajo para diseñar un nuevo sistema tecnológico para el histórico funicular.

A pesar de que no ha habido consenso sobre un documento único, han coincidido en garantizar el apoyo y homenajes a las víctimas, la creación del portal de transparencia y las medidas de seguridad. El Partido Socialista, por su parte, ha instado a realizar una auditoría externa del incidente.

Los concejales de la oposición han criticado abiertamente la respuesta de Moedas al descarrilamiento del funicular, al que han acusado de reaccionar con lentitud y no abordar las cuestiones planteadas. También han criticado que el alcalde abandonara anticipadamente la reunión.

El accidente tuvo lugar el miércoles pasado por la tarde, cuando el funicular descarrilló por la rotura del cable que unía las dos cabinas, colisionó contra un edificio y quedó hecho escombros. El vehículo siniestrado había pasado una inspección que garantizaba su correcto funcionamiento en la misma mañana del descarrilamiento. Entre los fallecidos había personas de ocho nacionalidades.

Contador