Publicado 20/09/2025 08:48

Argelia tacha de "maniobra grosera" la demanda presentada por Malí contra Argel ante la CIJ

Archivo - El ministro de Exteriores de Argelia, Ahmed Ataf, durante una rueda de prensa en Alemania en junio de 2023 (archivo)
Archivo - El ministro de Exteriores de Argelia, Ahmed Ataf, durante una rueda de prensa en Alemania en junio de 2023 (archivo) - Fabian Sommer/Dpa - Archivo

Describe como "paradójico" que "la junta pisotee la legalidad" en Malí y "pretenda presentar respeto a nivel internacional"

MADRID, 20 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de Argelia ha tildado de "maniobra grosera" la demanda presentada por la junta militar de Malí contra el país ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y ha afirmado que presentará su notificación al tribunal rechazando la misma, antes de cargar contra Bamako por "mentir" en torno al caso denunciado.

El Ministerio de Exteriores argelino ha descrito como "paradójico" que "la junta maliense, que ha pisoteado la legalidad y el orden constitucional en su país, se preocupe por la ley que pisotea en el plano interno y que falsamente pretende presentar como que respeta en el plano internacional", según un comunicado en su cuenta en la red social Facebook.

"Esta misma junta ha llevado a Malí al desastre político, económico y de seguridad, siendo ella misma la instigadora de la bancarrota moral", ha afirmado, antes de insistir en que la demanda ante la CIJ "es claramente un intento de explotar este augusto órgano judicial de Naciones Unidas en un intento desesperado por encontrar un chivo expiatorio que la exonere de sus responsabilidades en la tragedia que está infligiendo a Malí".

Así, ha subrayado que "esta maniobra es demasiado burda como para ser creíble". "Argelia no será cómplice de la misma y denuncia su descarada naturaleza. Argelia tiene un concepto demasiado elevado del Derecho Internacional, así como un profundo respeto por la CIJ", ha explicado.

Por ello, ha hecho hincapié en que Argelia "tiene el deber de no permitir que los mismos sean objeto de una desviación tan probada como irrisoria". "Argelia notificará a la Corte Internacional de Justicia, a su debido tiempo, su rechazo a esta maniobra de distracción", ha apostillado el Ministerio de Exteriores argelino.

La CIJ descartó el viernes avances en el marco de la solicitud presentada a principios de septiembre por las autoridades de transición de Malí para iniciar una procedimiento contra Argelia si Argel sigue sin reconocer la jurisdicción del tribunal en lo referente al caso.

A pesar de que Argelia forma parte automáticamente del Estatuto de la CIJ al figurar como miembro de Naciones Unidas, el país puede negarse a reconocer la jurisdicción de la corte en casos concretos.

Ahora, tras registrar la solicitud presentada por Malí tras el derribo por parte de Argelia de un dron del Ejército maliense en una localidad ubicada cerca de la frontera común, la CIJ ha afirmado que el caso "solo podrá proseguir si Argelia acepta la jurisdicción de la corte".

La petición de Malí subrayaba la necesidad urgente de que "los Estados patrocinadores y exportadores del terrorismo en el Sahel dejen de ser una amenaza para la paz y la seguridad regionales". Así, acusaba a Argelia de violar su espacio aéreo y apuntaba a las diversas solicitudes presentadas y "que carecen de respuesta" para que las autoridades argelinas aporten pruebas de la presunta violación de su espacio aéreo por parte de dicho dron", motivo esgrimido por Argel para proceder al derribo.

Contador