Publicado 10/10/2025 09:16

Afganistán.- Los talibán acusan a Pakistán de "violar el espacio aéreo" de Kabul tras las explosiones en la capital

Archivo - Miembros de los talibán hacen guardia en un puesto de control en Kabul (archivo)
Archivo - Miembros de los talibán hacen guardia en un puesto de control en Kabul (archivo) - SAIFURAHMAN SAFI / NOTICIAS XINHUA / CONTACTOPHOTO

Islamabad evita pronunciarse sobre el suceso, en medio de informaciones sobre un bombardeo contra el líder del grupo TTP

MADRID, 10 Oct. (EUROPA PRESS) -

Las autoridades instauradas por los talibán en Afganistán en 2021 han acusado este viernes a Pakistán de "violar el espacio aéreo" sobre Kabul tras las explosiones registradas el jueves en la capital afgana, en medio de informaciones sobre bombardeos que habrían tenido como objetivo a Nur Wali Mehsud, líder del grupo armado Tehrik-i-Taliban Pakistan (TTP), conocido como los talibán paquistaníes.

"Una vez más, Pakistán ha violado el espacio aéreo de Afganistán. Sus fuerzas atacaron un mercado en Margha, en la provincia de Paktika, cerca de la Línea Durand --la frontera común--, y violaron el espacio aéreo sobre la capital, Kabul", ha indicado el Ministerio de Defensa afgano en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X.

Así, ha recalcado que "este acto no tiene precedentes, es violento y es condenable". "Condenamos firmemente esta violación de la soberanía de Afganistán y afirmamos que defender nuestro espacio aéreo es nuestro derecho legítimo", ha dicho, antes de resaltar que "las consecuencias recaerán sobre el Ejército paquistaní".

Los talibán no se han pronunciado por el momento sobre posibles víctimas, si bien fuentes citadas por la cadena de televisión afgana Amu TV han indicado que Mehsud ha muerto en el bombardeo. Residentes de Kabul han especificado que el ataque alcanzó una zona cercana a la plaza Abdulhaq, en el centro de la capital, mientras que las autoridades afganas han confirmado la apertura de una investigación.

Pakistán no se ha pronunciado por ahora sobre estos incidentes, si bien el portavoz del Ejército paquistaní, Ahmed Sharif Chaudhri, ha dado este mismo viernes una rueda de prensa en la que ha evitado hablar directamente sobre el caso y se ha limitado a decir que es consciente de las informaciones y las reacciones por parte de las autoridades afganas.

"Afganistán es un país vecino, islámico. Tenemos vínculos históricos y culturales. Pakistán ha acogido a refugiados afganos durante cuatro décadas. Solo le decimos una cosa al gobierno afgano: no permita que su territorio se utilice para el terrorismo contra Pakistán", ha manifestado, según ha recogido el diario paquistaní 'Dawn'.

"Únicamente tenemos una petición extremadamente justa. No permitan que su territorio sea usado por actores no estatales y grupos terroristas", ha insistido, antes de subrayar que Islamabad mantiene contactos con Kabul para abordar la situación. "Estamos haciendo y seguiremos haciendo lo necesario para proteger la vida de los paquistaníes y su integridad territorial", ha manifestado.

En este sentido, Chaudhri ha recordado que Pakistán ya ha denunciado en el pasado que el territorio afgano estaría siendo usado por TTP para "llevar a cabo actos terroristas" en el país. "Tenemos pruebas de esto", ha dicho, al tiempo que ha señalado que Islamabad "ha dejado claro" este extremo y ha advertido de que "dará todos los pasos necesarios" para hacer frente a la situación.

Por otra parte, ha recalcado que las autoridades de la provincia de Jíber Pastunjua, situada en la frontera con Afganistán, deberían "proteger a la población" en lugar de "rogar a Afganistán que garantice su seguridad". "El apaciguamiento con los terroristas y sus facilitadores nunca es una buena política", ha zanjado.

Apenas unas horas antes, el Ejército de Pakistán había anunciado la muerte de 30 presuntos terroristas en una serie de operaciones llevadas a cabo en la localidad de Orakzai, en Jíber Pastunjua, a raíz de un enfrentamiento registrado esta semana que se saldó con la muerte de once militares y otro presuntos milicianos "patrocinados por India".

La operación del 7 de octubre fue lanzada contra supuestos miembros de Fitna al Juarij, nombre con el que Islamabad se refiere al TTP, un grupo armado que opera principalmente en zonas situadas cerca de la frontera con Afganistán y que ha incrementado durante los últimos meses sus ataques contra objetivos civiles y militares.

La zona fronteriza ha sido desde hace años escenario de inseguridad, especialmente a causa de los ataques por parte de TTP, en medio de acusaciones de Islamabad a India y los talibán afganos por su presunto apoyo a la organización, algo rechazado desde Nueva Delhi y Kabul. Islamabad ha llevado a cabo varios ataques aéreos contra territorio afgano en los últimos meses alegando que actúa contra el citado grupo.

Contador