Publicado 07/11/2025 06:12

Afganistán/Pakistán.- Pakistán y Afganistán cruzan acusaciones tras un enfrentamiento en plenos contactos en Turquía

Archivo - Un militar paquistaní en una imagen de archivo
Archivo - Un militar paquistaní en una imagen de archivo - X99 / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO - Archivo

MADRID 7 Nov. (EUROPA PRESS) -

Las autoridades de Pakistán y Afganistán han cruzado nuevamente acusaciones por un intercambio de disparos en la frontera tras el inicio el jueves de una tercera ronda de contactos en Turquía para intentar alcanzar un acuerdo político a sus tensiones, que han incluido los enfrentamientos más intensos desde que los talibán se hicieran nuevamente con el control de Afganistán en agosto de 2021.

El portavoz de los talibán y viceministro de Información afgano, Zabehulá Muyahid, ha dicho en su cuenta en la red social X que "fuerzas paquistaníes abrieron nuevamente fuego en Spin Boldak, causando preocupación entre la población local", antes de asegurar que los talibán "no reaccionaron por respeto al equipo negociador y para evitar víctimas civiles".

"Merece la pena recordar que durante la anterior ronda de negociaciones ambas partes acordaron extender el alto el fuego y evitar cualquier acto de agresión", ha sostenido, tras lo que el Ministerio de Información paquistaní ha rechazado "firmemente" las acusaciones y ha reseñado que "los disparos fueron iniciados por la parte afgana, ante lo que las fuerzas de seguridad respondieron de forma inmediata, controlada y responsable".

Así, la cartera paquistaní ha subrayado en su cuenta en X que "la situación fue controlada debido a las acciones responsables de las fuerzas paquistaníes". "El alto el fuego sigue intacto. Pakistán sigue comprometido con el diálogo en marcha y espera reciprocidad por parte de las autoridades afganas", ha apostillado.

Por el momento no hay informaciones sobre posibles víctimas en el incidente, que tiene lugar después de que las partes aceptaran reiniciar los contactos en la ciudad turca de Estambul después de que la primera ronda de conversaciones se saldara sin acuerdo y con un cruce de acusaciones sobre la responsabilidad de este fracaso.

Los combates estallaron el 9 de octubre tras una serie de explosiones en la capital, Kabul, que los talibán achacaron al Ejército de Pakistán. El objetivo habría sido el líder del grupo armado Tehrik-i-Taliban Pakistan (TTP) --conocido como los talibán paquistaníes, el 9 de octubre tras una serie de explosiones en la capital, Kabul, que los talibán achacaron al Ejército de Pakistán.

Tras ello, los talibán lanzaron una ofensiva en varios puntos de la frontera que derivó en varios días de combates. Ambos países alcanzaron posteriormente un acuerdo de alto el fuego temporal de 48 horas que fue renovado el 19 de octubre tras los contactos en Doha, también mediados por Qatar y Turquía.

La zona fronteriza ha sido desde hace años escenario de inseguridad, especialmente a causa de los ataques por parte de TTP, en medio de acusaciones de Islamabad a India y los talibán afganos por su presunto apoyo a la organización, algo rechazado desde Nueva Delhi y Kabul. Islamabad ha llevado a cabo varios ataques aéreos contra territorio afgano en los últimos meses alegando que actúa contra el citado grupo.

Contador

Contenido patrocinado