Publicado 19/10/2025 00:35

Afganistán y Pakistán cierran un alto el fuego "inmediato" tras la ronda de negociaciones en Doha

Las delegaciones de Afganistán y Pakistán junto con representantes de los países mediadores Turquía y Qatar en la capital de este último, Doha.
Las delegaciones de Afganistán y Pakistán junto con representantes de los países mediadores Turquía y Qatar en la capital de este último, Doha. - MINISTERIO DE DEFENSA DE PAKISTÁN

El régimen talibán se compromete a no apoyar a ningún grupo que ataque al Gobierno de Pakistán

MADRID, 19 Oct. (EUROPA PRESS) -

Los gobiernos de Afganistán y Pakistán han acordado un alto el fuego "inmediato" tras las conversaciones de paz mantenidas por sus respectivas delegaciones en la capital de Qatar, Doha, después de la escalada de tensión que en las últimas semanas ha resultado en enfrentamientos constantes en las zonas fronterizas.

"Se ha alcanzado un acuerdo de alto el fuego entre Pakistán y Afganistán. El terrorismo afgano en territorio pakistaní cesará de inmediato. Ambos países vecinos respetarán sus respectivos territorios", ha sostenido el ministro de Defensa de Pakistán, Khawaja Asif, en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X.

El Gobierno talibán se ha comprometido a no apoyar al grupo terrorista Tehrik e Taliban Pakistan (TTP) --los talibán paquistaníes-- ni a ningún otro grupo que opere contra el Gobierno paquistaní, el principal motivo que ha esgrimido Islamabad para sus ataques contra territorio afgano.

"Ambas partes pidieron resolver los problemas y cuestiones mediante el diálogo. Las partes acordaron un alto el fuego completo y significativo", ha confirmado el portavoz del régimen talibán, Zabiulá Mujahid.

De la misma manera, el país anfitrión de las negociaciones de paz, Qatar, ha confirmado el acuerdo. "Ambas partes acordaron un alto el fuego inmediato y el establecimiento de mecanismos para consolidar una paz y estabilidad duraderas entre ambos países", reza un comunicado emitido por el Ministerio de Exteriores qatarí.

La delegación paquistaní ha indicado que el 25 de octubre se repetirán las conversaciones entre ambas delegaciones en la ciudad turca de Estambul para cerrar los detalles del acuerdo. Estas reuniones servirán para "verificar" la puesta en marcha del alto el fuego y "garantizar" su "sostenibilidad", según ha asegurado Qatar.

"El Ministerio de Asuntos Exteriores expresó la esperanza del Estado de Qatar de que este importante paso contribuya a poner fin a las tensiones en la frontera entre los dos países hermanos y siente una base sólida para una paz sostenible en la región", afirma la nota del Ministerio qatarí.

Pakistán y los talibán ya pactaron el miércoles un cese provisional a las hostilidades que terminaron de estallar el pasado fin de semana y que han dejado decenas de muertos y cientos de heridos. Un alto el fuego que fue prorrogado por 48 horas con el objetivo de facilitar el encuentro en Doha.

A pesar de los acuerdos, los ataques han continuado por ambas partes. Al menos ocho jugadores de críquet murieron este viernes en la provincia afgana de Paktika por bombardeos del Ejército de Pakistán y un puesto de policía paquistaní sufrió un ataque con explosivos de la organización terrorista TTP, aunque finalmente fallecieron tres supuestos miembros del grupo.

Los combates de los últimos días estallaron tras una ofensiva de los talibán en la frontera después de denunciar varios bombardeos de Pakistán contra el país, incluido uno en Kabul que habría tenido como objetivo al líder de TTP, si bien Islamabad no ha confirmado este extremo y el cabecilla, Nur Wali Mehsud, parece haber escapado con vida.

La zona fronteriza ha sido desde hace años escenario de inseguridad, especialmente a causa de los ataques por parte de TTP, en medio de acusaciones de Islamabad a India y los talibán afganos por su presunto apoyo a la organización, algo rechazado desde Nueva Delhi y Kabul. Islamabad ha llevado a cabo varios ataques aéreos contra territorio afgano en los últimos meses alegando que actúa contra el citado grupo.

Contador