Publicado 17/10/2025 04:19

Afganistán.- La ONU condena la ejecución en público por parte de los talibán de un hombre en Afganistán

Archivo - El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, durante una rueda de prensa en la capital de Líbano, Beirut, en enero de 2025 (archivo)
Archivo - El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, durante una rueda de prensa en la capital de Líbano, Beirut, en enero de 2025 (archivo) - Europa Press/Contacto/Marwan Naamani - Archivo

El jefe de DDHH de Naciones Unidas pide a los talibán la abolición de la pena de muerte, empezando por una "moratoria inmediata"

MADRID, 17 Oct. (EUROPA PRESS) -

Naciones Unidas ha condenado la ejecución en público por parte de los talibán de un hombre sentenciado a muerte por asesinato y ha reiterado su llamamiento a las autoridades instauradas en Afganistán por los fundamentalistas en agosto de 2021 que den pasos para abolir la pena capital en el país centroasiático.

"Condenamos la ejecución en público de un hombre en un estadio en Badgis tras ser sentenciado a muerte por asesinato", ha dicho el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, que ha reseñado que "las ejecuciones públicas violan el Derecho Internacional". "La pena de muerte es incompatible con el derecho fundamental a la vida", ha agregado.

En este sentido, el jefe de la oficina, Volker Turk, ha pedido a "las autoridades 'de facto'" en Afganistán que "den pasos concretos para abolir rápidamente la pena capital, empezando con la imposición de una moratoria inmediata a las ejecuciones".

El Tribunal Supremo afgano afirmó el jueves que el hombre había sido ajusticiado por el asesinato de dos personas y sostuvo que "el caso fue examinado de forma muy detallada y reiterada por tres tribunales del Emirato Islámico". Así, resaltó que la sentencia fue aprobada posteriormente por el líder supremo de los talibán, el mulá Hebatulá Ajundzada.

"La familia de las víctimas tuvo la opción de un perdón y reconciliación, pero la rechazaron e insistieron en la venganza", dijo, al tiempo que recalcó que la misma se enmarca en la 'sharia' o ley islámica. "La sesión de hoy terminó con la ejecución del asesino y la aplicación de las órdenes de Dios todopoderoso", apostilló el tribunal en su comunicado.

Naciones Unidas ha reclamado en varias ocasiones a los talibán que establezcan una moratoria de la pena de muerte, como paso previo a su abolición, si bien el grupo fundamentalista ha hecho oídos sordos, en medio del endurecimiento del código legal afgano y el reinicio de los castigos corporales como los latigazos desde su toma del poder hace más de cuatro años.

Contador