Publicado 19/09/2025 08:18

El PP pregunta si los atentados de Hamás del 7 de octubre fueron "genocidio" y pide no usar esta palabra "a la ligera"

El vicesecretario de coordinación autonómica, Elías Bendodo, se reúne con el grupo parlamentario del PP vasco, a 19 de septiembre de 2025, en Vitoria-Gasteiz, Álava
El vicesecretario de coordinación autonómica, Elías Bendodo, se reúne con el grupo parlamentario del PP vasco, a 19 de septiembre de 2025, en Vitoria-Gasteiz, Álava - Iñaki Berasaluce - Europa Press

Elías Bendodo cree que Sánchez ve una "oportunidad electoral" en el sufrimiento de Gaza porque está "con el agua al cuello"

VITORIA, 19 Sep. (EUROPA PRESS) -

El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, ha preguntado si los atentados del 7 de octubre en Israel, en los que "los terroristas de Hamás entraron en Israel y mataron a miles de inocentes", fueron un "genocidio", y ha pedido que no se use esta palabra "a la ligera". Además, ha afirmado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, solo ve "oportunidad electoral" en el sufrimiento de Gaza porque está "con el agua al cuello".

En declaraciones a los medios tras mantener una reunión con el grupo parlamentario vasco del PP en Vitoria, Bendodo ha vuelto a acusar a Sánchez de no importarle "el conflicto que hay en Gaza".

"No le importa nada, absolutamente nada. Lo mismo que le importaron los saharauis en su momento, y se daba golpes de pecho para defenderlos, de la noche a la mañana cambió de opinión y se puso del otro lado", ha manifestado. A su juicio, el presidente del Gobierno "solo busca el interés electoral" y levantar "cortinas de humo".

También ha insistido en que es "una gran irresponsabilidad" que un jefe del Ejecutivo "aliente la violencia contra un evento deportivo a nivel mundial", en alusión a las protestas propalestinas de La Vuelta ciclista a España. "No es digno de un presidente del Gobierno", ha indicado.

Ha asegurado que Pedro Sánchez ha mantenido su actitud ante las protestas en La Vuelta por "tacticismo político, porque tiene el agua al el cuello, y no le queda otra que buscar cortinas de humo y clavos ardiendo a los que agarrarse".

Bendodo ha eludido pronunciarse sobre las palabras de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, cuando aseguró que los altercados con motivo de la participación de un equipo de Israel en la última etapa, en Madrid, fueron kale borroka.

"No voy a interpretar las palabras de mi compañera, pero lo que vimos el domingo en Madrid es una vergüenza alentada por el gobierno de España", ha respondido.

Tras señalar que La Vuelta es un evento internacional "marca España", ha calificado de "inaceptables" los "actos violentos" que impidieron la conclusión de la ultima etapa de la prueba. "Sobre todo, lo más inaceptable es que fueron alentados y amparados por el presidente del Gobierno horas antes", ha añadido.

GENOCIDIO

Por otra parte, el vicesecretario del PP ha advertido de que "la palabra genocidio no se puede utilizar a la ligera" porque, "evidentemente, eso lo decide un tribunal internacional, no un partido político por conveniencia".

En este punto, ha preguntado a los que afirman que en Gaza se comete genocidio, "si los atentados del 7 de octubre donde los terroristas de Hamas entraron en Israel, mataron a mil inocentes, secuestraron a otros 200, son genocidio o no".

Ante la participación del PP en el minuto de silencio que el Lehendakari, Imanol Pradales, pidió ayer en la Cámara vasca contra el "genocidio en Gaza", ha puntualizado que el PP es "un partido respetuoso e institucional". "Podemos asistir, en algunas ocasiones a minutos de silencio con los que estemos más de acuerdo o no, pero no abandona las salas ni las reuniones", ha dicho.

Seguidamente, ha advertido de que "todo político que intente utilizar y sacar rédito electoral de lo que está pasando en Gaza, comete un error grave que se le volverá en contra".

Contador