Publicado 16/09/2025 11:34

El PP se muestra a favor de "abrir el debate" de la ley de Vox contra el arraigo, pero sin caer en "discursos de odio"

La diputada del PP Maribel Sánchez plenaria en el Congreso de los Diputados, a 16 de septiembre de 2025, en Madrid (España).
La diputada del PP Maribel Sánchez plenaria en el Congreso de los Diputados, a 16 de septiembre de 2025, en Madrid (España). - Eduardo Parra - Europa Press

Sumar, Podemos, EH Bildu y ERC piden aprobar la ILP de regularización extraordinaria de extranjeros

MADRID, 16 Sep. (EUROPA PRESS) -

El PP se ha mostrado este martes en el Congreso a favor de "abrir el debate" de la propuesta de ley de Vox para restringir regularizaciones por arraigo, pero sin caer en "discursos de odio". Así lo ha puesto de manifiesto en el debate de la iniciativa la diputada 'popular' Maribel Sánchez, aunque no ha especificado el voto final de la formación.

En defensa de la iniciativa de Vox, Rocío De Meer ha señalado que es "urgente" suprimir el arraigo, llevar a cabo "deportaciones masivas" y "prohibir las regularizaciones masivas".

"Con esta proposición de ley se elimina la trampa del arraigo, ese coladero de regularizaciones masivas y esa de regalo indiscriminado de lo más valioso que tenemos: nuestra nación, nuestra pertenencia y nuestra identidad", ha recalcado.

En este sentido, ha criticado que "al principio" contaran que el arraigo era una "herramienta puntual para "situaciones extraordinarias". "Pero lo cierto es que se ha convertido en la vía mayoritaria de regularización de quienes entran por la puerta de atrás en nuestras naciones", ha añadido.

Asimismo, ha dicho que, en los últimos cinco años, el número de inmigrantes con residencia por arraigo familiar ha aumentado en un 650%, pasando de 43.848 en marzo del 2020 a 328.841 en marzo de 2025.

También se ha referido a la "infame" reforma del Reglamento de Extranjería, herramienta a través de la que el Gobierno pretende regularizar a cerca de un millón de inmigrantes en los próximos tres años.

"Pero los españoles se merecen ni un colapso más, ni una niña en peligro más, ni un hijab más, ni un mataleón más, ni un machetazo más, ni un atraco más a nuestro futuro, ni un atentado yihadista más, ni un euro más a las ONG inmigracionistas, ni un contrato más para la industria de las fronteras abiertas", ha concluido.

En el turno de portavoces, el socialista Luc Andre Diouf ha criticado a Vox su "falta de rigor" y "torpeza" a la hora de abordar modificaciones legislativas. "El pueblo español defiende la justicia, los derechos humanos, la solidaridad, y ese es el orgullo de pertenecer a este país", ha subrayado en referencia al conflicto en Gaza.

"EL PSOE NUNCA APOYARÁ MEDIDAS QUE APESTAN A AUTORITARISMO"

También ha advertido durante su intervención de que "el racismo sólo trae pobreza, miedo e inseguridad". Así, ha señalado que el PSOE "nunca apoyará medidas que apestan a autoritarismo".

Además, se ha referido a los 'populares', "pegados a la bandera del racismo y de la xenofobia". "Pero no se dan cuenta de que Vox está condenando este país y que sus mentiras y sus bulos están generando caos y violencia en la calle y en los pueblos de toda España", ha destacado.

Por su parte, Maribel Sánchez, del PP, ha avanzado que "por pura coherencia" con las propuestas del PP sobre migración, los 'populares' están "de acuerdo en abrir este debate". "Un debate en torno a un tema que preocupa en la calle. Que es la segunda preocupación, según el CIS, para los españoles. Desde el PP no vamos a mirar hacia otro lado, le vamos a dar la cara y le vamos a dar la respuesta que necesita". ha agregado.

No obstante, Sánchez también ha dejado "claro" que el PP rechaza "cualquier discurso de odio" y que "no puede ser criminalizar al extranjero por el simple hecho de serlo", como ha dicho que queda reflejado en la proposición de ley de Vox. "No vamos a cruzar esa línea y presentaremos las propuestas que sean necesarias si esta iniciativa finalmente sale adelante", ha avanzado.

Además, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez y a sus socios de haber dado "carta blanca" a "las organizaciones criminales que se dedican a la trata y el tráfico de personas". En esta línea, ha añadido que las fronteras españolas se encuentran "totalmente desprotegidas" y con "falta de medios" para combatirlas. "Señorías, la inmigración ilegal está desbocada y la inmigración legal tampoco funciona", ha asegurado respecto a las oficinas de extranjería y sobre la "nefasta política exterior y de cooperación".

Mientras, para Sumar, Vox pretende con esta modificación "destruir los mecanismos de integración social". "Hoy lo que pretenden con esta proposición es empezar con aquello que anunció su portavoz De Meer este verano, esa expulsión de esos más de ocho millones de inmigrantes que viven en nuestro país", ha asegurado la diputada Candela López.

Asimismo, López ha llamado a aprobar "de una vez por todas" la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para regularizar de forma extraordinaria a medio millón de migrantes. "Porque lo que necesita España es reconocer derechos, recordarlos, construir convivencia, no levantar muros. Y ahí estaremos, siguiendo y defendiendo una España justa, diversa y democrática", ha destacado.

En la misma línea, por parte de Podemos, Javier Sánchez, ha instado a las fuerzas "democráticas" y "antifascistas" a aprobar "de una puñetera vez" la ILP de regularización. "Y aquí un aviso también al Gobierno: Vamos tarde. La regularización que exigía la sociedad civil tenía que estar hecha hace dos años. Y retrasarla solo está dando espacio a este tipo de discursos racistas", ha advertido sobre la ILP.

Por EH Bildu, Jon Iñarritu, ha expuesto que "el arraigo no solamente es que sea positivo, sino que es una necesidad a día de hoy". Además, también ha pedido abordar la ILP de regularización. "Se ha hecho en muchas ocasiones y es tiempo de hacerlo para sacar a todas esas personas de la oscuridad y darles derechos e igualdad", ha apuntado.

También Salvador i Duch, de ERC, ha solicitado que se presente la ILP y "a ver quién vota en contra". "Porque eso de las transferencias lo único que dan es, a la derecha catalana, una excusa para que no se apruebe la ILP", ha asegurado.

Finalmente, Mikel Legarda, del PNV, ha acusado a Vox de "instrumentalizar" la inmigración con fines electorales y al Partido Popular de "alimentar un monstruo que les devorará".

Contador