Publicado 21/09/2025 04:56

La portavoz de Sumar: "La vivienda requiere valentía e innovación y a la ministra le faltan la una y la otra"

La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, durante una entrevista para Europa Press, en el Congreso de los Diputados, a 17 de septiembre de 2025, en Madrid (España).
La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, durante una entrevista para Europa Press, en el Congreso de los Diputados, a 17 de septiembre de 2025, en Madrid (España). - Fernando Sánchez - Europa Press

Pide al PSOE que se implique más para impulsar la proposición de ley que limita el alquiler de temporada

MADRID, 21 Sep. (EUROPA PRESS) -

La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, ha diagnosticado que la solución a la crisis de la vivienda requiere de "valentía e innovación" y ha lamentado que, "por desgracia" a la titular de este ministerio, Isabel Rodríguez, le "falta la una y la otra".

En una entrevista con Europa Press, ha lanzado que el Ministerio de Vivienda "francamente" anda "algo desaparecido" y que la bajada de precios pasa sobre todo por fórmulas de intervención del mercado, pero no con "regalos fiscales a los rentistas" que "nunca va a ser una medida que solucione el problema de la vivienda".

De esta forma, ha expresado su desacuerdo con iniciativas promovidas por el ala socialista del ejecutivo, como los avales del Instituto de Crédito Oficial para la compra de vivienda, el reciente anuncio de ayudas de casi 30.000 euros anunciadas para el alquiler joven o exenciones fiscales a caseros que bajen precios.

Barbero ha defendido que el control de los precios para toparlos en zonas de mercado tensionadas es "esencial" para Sumar, junto a otras medidas como la limitación del alquiler de temporada, en el objetivo de atajar el problema "focal" que es la vivienda, con ciudades y barrios entregados "a los alquileres turísticos".

En contraposición, ha instado al PSOE a que "arrime el hombro" y asuma los planteamientos que hace su espacio político en vivienda, en vez de apostar por fórmulas que "ya se han probado y han fracasado",

"Seamos serias. Volver a probar aquellas fórmulas que han fracasado parece una falta de ideas. Entonces no sé por qué se empeñan (en alusión a su socio de Gobierno). La solución no está en regalar dinero a los bancos o a los rentistas sino en controlar los precios. Simplemente con que la gente compre más no se soluciona el problema de los precios sino que es todo lo contrario, se incrementa la burbuja", ha enfatizado para defender que hay que aplicar políticas que atajen la "especulación" inmobiliaria.

HAY QUE DEMOSTRAR QUE SE ESTÁ DEL LADO DE LOS INQUILINOS

Cuestionada sobre si la empresa pública de vivienda, que avanzó el propio presidente, será útil para atajar la crisis habitacional, ha respondido que sí pero que hay que tener en cuenta que es una solución a "medio o largo plazo".

Es más, ha comentado que para que "realmente" funcione" se requiere desplegar una cantidad importante de pisos públicos, cuando España tiene ahora un parque pequeño, pero tampoco por sí sola es suficiente si persiste un mercado desregulado. Por ello, ha reafirmado que a corto plazo hay que "controlar los precios desde lo público".

Martínez Barbero ha destacado que en esta legislatura hay que ser valientes desde el Gobierno y decir de "qué lado se está", si de los inquilinos como lo hace Sumar o con los rentistas: "Centremonos en los inquilinos, centrémonos en ayudarles", ha expuesto.

Aparte, ha admitido que muchas de las competencias en vivienda están transferidas a las comunidades autónomas, donde hay mayorías de gobiernos del PP, al que acusa de alinearse con los "rentistas", y que el único territorio en el que apostando por medidas acertadas es Cataluña, donde los 'comunes' están empujando a ello al PSC.

En conclusión, Martínez Barbero ha reflexionado que "no queda otra que arremangarse" y que el Gobierno actúe con medidas ambiciosas a nivel estatal y de las que el PP no tenga forma de "escapar". "La gente nos va a acompañar", ha declarado.

HAY QUE "DAR DE COMER" A LA LEY PARA REGULAR EL ALQUILER DE TEMPORADA

Respecto a la proposición de ley para regular los alquileres de temporada, que encadena desde hace meses prolongación del plazo de enmiendas, ha dicho que aspiran a que la ponencia sobre una norma que viene de la mano del sindicato de inquilinos y la sociedad civil.

Asimismo, ha demandado al PSOE que "se ponga un poco más serio" con esta proposición de ley para darle más impulso. "Las normas pueden morir por inanición o por bloqueo. Yo creo que a esta norma le falta que le demos de comer", ha agregado para, sin señalar culpables, tiene claro que mantener paralizada esta iniciativa "no es justo" para la sociedad civil.

Contador