Publicado 10/10/2025 03:40

El organismo de transición de Haití celebra una primera reunión en el Palacio Nacional marcada por un tiroteo en la zona

Archivo - Imagen de archivo de una patrulla militar que vigila las calles de Puerto Príncipe, Haití
Archivo - Imagen de archivo de una patrulla militar que vigila las calles de Puerto Príncipe, Haití - JOSE A. IGLESIAS / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

El organismo aborda medidas para "mejorar la situación de seguridad" y aprueba el proyecto de los nuevos Presupuestos

MADRID, 10 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití ha aprobado el proyecto de los nuevos Presupuestos para el próximo año fiscal en una sesión celebrada en el Palacio Nacional, marcada por un tiroteo en la zona durante el encuentro, el primero que celebra el organismo en este edificio de Puerto Príncipe desde que tomara posesión en abril de 2024, hace ya año y medio, a causa de la creciente inseguridad en la capital haitiana.

El CPT ha apuntado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social Facebook que la reunión del Consejo de Ministros ha estado encabezada por Leslie Voltaire, consejera presidenta del organismo --sin participación por tanto del presidente del consejo, Laurent Saint-Cyr--, antes de recalcar que la misma ha tenido lugar "en un clima de serenidad" para "discutir el refuerzo de las medidas destinadas a mejorar la situación de seguridad del país".

Así, la Presidencia haitiana ha destacado que durante el encuentro se han aprobado el proyecto de Presupuestos para 2025-2026, un decreto modificando un texto previo sobre la nominación del Consejo Electoral Provisional y otro sobre la composición del Comité de Dirección de la Conferencia Nacional.

"El CPT reafirma su compromiso de crear las condiciones necesarias para la organización de elecciones libres, creíbles y transparentes", ha zanjado, sin pronunciarse sobre los disparos registrados durante la sesión en los alrededores del Palacio Nacional, en el Campo de Marte, que no han dejado víctimas.

Según las informaciones recogidas por el diario haitiano 'Le Facteur', durante el tiroteo se han usado armas pesadas, lo que ha provocado escenas de pánico en la zona, en medio de la inseguridad por las actividades de diversas bandas armadas que se disputan el control de zonas del país, lo que ha llevado a Naciones Unidas a aprobar el despliegue de una nueva misión internacional.

La reunión del CPT en el Palacio Nacional ha sido la primera desde su toma de posesión, que tuvo lugar el 25 de abril de 2024, una ceremonia que estuvo marcada por ataques de varias bandas armadas contra el edificio, lo que provocó la evacuación de los presentes, sin que desde entonces hubieran regresado al edificio para llevar a cabo sus actividades oficiales.

De esta forma, las actividades oficiales del organismo han estado siendo llevadas a cabo en una antigua residencia privada que es ahora propiedad del Estado, por lo que la reunión de este jueves pretende representar la vuelta de las instituciones a sus centros oficiales en Puerto Príncipe.

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó la semana pasada con doce votos a favor y tres abstenciones --China, Rusia y Pakistán-- la creación de la denominada Fuerza de Supresión de Pandillas (GSF), propuesta por Estados Unidos y Panamá, que transformará la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS), encabezada por Kenia, y autoriza el establecimiento de una oficina de Apoyo de Naciones Unidas en Haití (UNSOH).

Saint-Cyr aplaudió la decisión y habló de un "punto de inflexión decisivo" para combatir a unos grupos armados que "amenazan el futuro" del país caribeño, sacudido desde principios de 2024 por una oleada de violencia que llevó al entonces primer ministro, Ariel Henry, a presentar su dimisión. Desde entonces, Haití creó un Consejo Presidencial de Transición para pacificar el país y crear un Consejo Electoral Provisional para organizar elecciones, en medio de una crisis que ha agravado la crisis humanitaria, con cerca de 1,3 millones de desplazados internos.

Contador