MADRID 12 Ago. (EUROPA PRESS) -
El Gobierno ha comunicado que la Autoridad Independiente de Protección del Informante, el organismo creado para proteger a denunciantes de corrupción, comenzará a funcionar el próximo 1 de septiembre.
Así lo ha establecido en una orden ministerial del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El ministro Félix Bolaños firma la resolución, recogida por Europa Press, en la que se señala que el organismo podrá "ejercer sus funciones con plena autonomía e independencia".
"A estos efectos, se fija como fecha el 1 de septiembre de 2025, lo que contribuye además a dar certidumbre y seguridad jurídica a los informantes, entidades obligadas y, en general, interesados, que pueden conocer con antelación suficiente la fecha de puesta en funcionamiento de la autoridad", indica el Ministerio.
JUSTICIA DARÁ SOPORTE AL MENOS HASTA EL 1 DE NOVIEMBRE
Y subraya que, para garantizar su funcionamiento, el Gobierno le prestará soporte hasta el 1 de noviembre de 2025 en varias materias: recursos humanos, infraestructura y logística, contratación y gestión económica, equipos informáticos y redes de comunicaciones, y para la creación de su página web. Aunque ese plazo, según precisa, podrá "ser prorrogado por orden del Ministerio".
También explica que hasta que el organismo no disponga de un presupuesto propio, "su actividad se financiará con cargo a los créditos presupuestarios del Ministerio".
Bolaños anunció en octubre de 2024 la creación de este organismo y aseguró que será independiente respecto al Gobierno o cualquier otra administración, aunque quedará inscrito a nivel organizativo y presupuestario en su Ministerio hasta tener presupuesto propio.
PRESIDIDO POR MANUEL VILLORIA
El ministro precisó que esta autoridad protegerá a quienes informen de "infracciones normativas y de cualquier caso de corrupción", como parte del Plan de Acción por la Democracia que anunció el Ejecutivo.
Para dirigir el organismo, el pasado mes de abril el Ejecutivo aprobó el nombramiento como presidnete del catedrático Manuel Villoria Mendieta, experto en cuestiones de Transparencia y Administración Pública.
Licenciado en Derecho y Filosofía y Letras, Villoria es doctor en Ciencia Política y de la Administración por la Universidad Complutense y catedrático de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad Rey Juan Carlos.