Publicado 03/10/2025 05:01

El Oktoberfest de Múnich celebra su fiesta de la cerveza con precios récord

02 October 2025, Bavaria, Munich: Numerous visitors flock to the Oktoberfest grounds in the morning for the opening. After the fire, gunshots and a bomb threat against the Oktoberfest, the investigation in Munich continues. Photo: Matthias Balk/dpa
02 October 2025, Bavaria, Munich: Numerous visitors flock to the Oktoberfest grounds in the morning for the opening. After the fire, gunshots and a bomb threat against the Oktoberfest, the investigation in Munich continues. Photo: Matthias Balk/dpa - Matthias Balk/dpa

Se estima que se consuman más de siete millones de litros de cerveza

MÚNICH, 3 Oct. (EUROPA PRESS) -

La presente edición del Oktoberfest de Múnich, que arrancó el pasado 20 de septiembre en el Theresienwiese de Múnich y que concluye este domingo, vuelve a estar marcada por un nuevo récord en los precios de la cerveza, que alcanzarán los niveles más altos en la historia de esta fiesta de la cerveza.

En concreto, el precio del litro de cerveza, que es fijado por los restauradores de la ciudad, se sitúa en esta edición entre los 14,5 euros y 15,8 euros, lo que supone un incremento del 3,52% respecto a la pasada edición.

No obstante y a pesar del precio de la cerveza, la organización del evento prevé que se consuman más de siete millones de litros de cerveza y que el festival tenga un impacto económico de más de 1.200 millones de euros en la capital bávara.

Un consumo de cerveza que se marida con platos de la gastronomía tradicional bávara, siendo el pollo asado el plato estrella de la cita, pero donde no faltan los codillos y las salchichas, además de numerosas propuestas vegetarianas y veganas. Así, en las carpas se consumen de media cerca de 15.000 platos al día.

De esta forma, la cita festiva más emblemática de Baviera cuenta con un total de 14 carpas grandes -que pueden albergar hasta 6.000 personas-, y 21 pequeñas de las marcas cerveceras oficiales, y se espera que lleguen hasta siete millones de visitantes a Múnich en estas semanas de celebración, acercándose al récord de 7,2 millones de visitantes de 2023, según las estimaciones de la organización.

Una fiesta que tiene seis marcas oficiales como son Paulaner, Augustiner-Bräu, Hacker-Pschorr, Hofbräu, Löwenbräu y Spaten, cervezas que cumplen los estándares de la Reinheitsgebot, la histórica ley de pureza alemana que garantiza que solo los mejores ingredientes forman parte de su elaboración dentro de los límites de la capital bávara.

Por otro lado, la seguridad también está muy presente en el festival y más en esta edición en la que se han visto obligados el pasado miércoles a cerrar durante algunas horas la feria tras recibir una alerta terrorista. Así en el recinto se instala de forma provisional el cuartel de policía más grande de la ciudad durante estos 16 días, que cuenta con 600 policías voluntarios, así como el apoyo de policías de otros países como es el caso de España, que ha ayudado a detener a carteristas procedentes de Barcelona durante estos días.

El Oktoberfest, que tiene más de 200 años de historia, nació para celebrar el matrimonio entre el Príncipe Luis I de Baviera y Teresa de Sajonia y Hildburghausen en 1810. Un festejo que tuvo tanta aceptación que desde entonces se repitió y, a partir de 1818, se incorporaron hospederos y feriantes.

Con el tiempo, se sumaron nuevas tradiciones, como el desfile de hospederos y cerveceras, iniciado en 1835 y convertido desde 1950 en uno de los momentos más destacados del festival.

Contador