MADRID 10 Oct. (EUROPA PRESS) -
La ONG Human Rights Watch (HRW) espera que el premio Nobel de la Paz concedido este viernes a la dirigente opositora venezolana María Corina Machado sirva para "revitalizar" los esfuerzos internacionales para promover "una transición pacífica hacia la democracia" en el país sudamericano.
"El pueblo venezolano lleva mucho tiempo sufriendo a manos de un Gobierno brutal responsable de violaciones sistemáticas de los Derechos Humanos y de una devastadora crisis humanitaria", ha lamentado el director ejecutivo en funciones de HRW, Federico Borello, en un comunicado.
Por ello, cree que es momento de que los gobiernos extranjeros apoyen a los ciudadanos venezolanos "en su lucha por una democracia que respete los Derechos Humanos".
El Comité Noruego ha alabado en sus alegatos el "incansable esfuerzo" de Machado para promover los derechos y libertades en Venezuela y favorecer una transición "justa y pacífica" de "la dictadura a la democracia" y ha cargado contra el Gobierno de Nicolás Maduro, acusándolo de no respetar los resultados de las elecciones de 2024.
Según el jurado, Venezuela "ha pasado de ser un país relativamente democrático y próspero a un Estado brutal y autoritario" a manos del chavismo, al que atribuye una "maquinaria violenta" dirigida contra ciudadanos de a pie y, de manera particular, contra la oposición política.