Publicado 04/11/2025 11:17

Sheinbaum anuncia un nuevo plan de seguridad para Michoacán tras el asesinato del alcalde de Uruapan

La presidenta mexicana reforzará la presencia de fuerzas federales en la región

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México. - Europa Press/Contacto/Luis Barron

MADRID, 4 Nov. (EUROPA PRESS) -

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado este martes un nuevo plan de seguridad para Michoacán tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, para combatir especialmente homicidios y extorsiones y que incluye un mayor despliegue de fuerzas federales, en especial de la Guardia Nacional.

Sheinbaum ha prometido en rueda prensa que en estos días, "a más tardar a principios de la próxima semana", se presentarán "acciones concretas en seguridad, justicia, desarrollo local, medio ambiente, educación, cultura y deporte para la paz".

"Michoacán nunca se ha rendido, y nosotros tampoco. Tiene un pueblo valiente, trabajador, con un corazón enorme que ha sabido levantarse una y otra vez", ha elogiado Sheinbaum, que ha lamentado el "cobarde homicidio" de Manzo. "Representaba a esos hombres y mujeres que sirven a su pueblo con entrega", ha dicho de él.

"Vamos a recuperar la tranquilidad con justicia, a cuidar nuestras comunidades y a demostrar que la paz se puede construir desde abajo, con dignidad y esperanza", ha dicho la presidenta mexicana, quien ha reiterado nuevamente que su gobierno no impondrá la paz a través de la fuerza, sino a través de "desarrollo" y "justicia".

La presidenta mexicana ha incidido en que "la seguridad no se sostiene con guerras" y "no se impone con la fuerza", sino que "se construye con las personas, con las comunidades y con el trabajo cotidiano de quienes aman su tierra".

Sheinbaum ha explicado que este nuevo plan no solo pretende reforzar la presencia del Estado en la región a través de la seguridad, sino también mediante el desarrollo de las comunidades, o el acceso a la educación y la cultura.

Además de crear unidades policiales para luchar contra el crimen, o la propuesta a las autoridades de Michoacán para crear una fiscalía que apunte hacia delitos de alto impacto, el plan también incluye inversiones en infraestructura agrícola, ayudas a jornaleros, becas para estudiantes y centros sociales y deportivos.

El pasado sábado, Manzo fue asesinado a tiros por hombres del Cártel Jalisco Nueva Generación, en represalia por las operaciones en contra en su contra. A pesar de que son cinco los grupos criminales que actúan en el municipio, las últimas y más sonadas acciones del alcalde han ido hacia esta organización.

En los últimos cuatro años, Michoacán ha sido escenario del asesinato de seis alcaldes, mientras que otra decena ha sufrido atentados en algún momento. En todos los casos, el crimen organizado ha estado detrás de estos ataques, que tienen como objetivo tomar el control de los gobiernos municipales.

Manzo, que disponía de una exiguo grupo de policías --unos 350 efectivos--, confirmó que había recibido y rechazado "ofertas" del Cártel Jalisco Nueva Generación y de Los Caballeros Templarios para inmiscuirse dentro de las instituciones.

Contador

Contenido patrocinado