Publicado 04/10/2025 05:47

El Gobierno trabaja para traer a España "lo antes posible" a los 50 españoles de la Flotilla detenidos en Israel

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, a 9 de septiembre de 2025, en Madrid (España). El Ministerio de Sanidad ha llevado al Consejo
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, a 9 de septiembre de 2025, en Madrid (España). El Ministerio de Sanidad ha llevado al Consejo - Carlos Luján - Europa Press

Albares afirma que "se encuentran bien" pero indica que no puede ofrecer "un plazo exacto" para su vuelta en estos momentos

MADRID, 4 Oct. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha confirmado este sábado que hay unos 50 ciudadanos españoles retenidos en Israel que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla con destino a Gaza y que fueron detenidos el miércoles por la tarde y ha garantizado que el Gobierno está trabajando intensamente para su liberación inmediata y su regreso a España "lo antes posible".

Albares ha explicado que el cónsul en Tel Aviv ha podido tener "el primer contacto con un grupo de españoles" y ha trasladado que, según sus primeras informaciones, "se encuentran bien".

El responsable de Exteriores ha detallado, en declaraciones al Canal 24 Horas de RTVE recogidas por Europa Press, que se "ha estado cotejando listas, viendo las listas oficiales que facilitan las autoridades de Israel" para identificar a los ciudadanos españoles retenidos.

Ha precisado que actualmente "no es posible realizar visitas consulares porque están en Shabbat" pero que "mañana se van a reanudar a partir de las nueve de la mañana" con el compromiso de que el cónsul "va a ir a visitarles hasta que no haya podido entrevistarse personalmente con todos y cada uno de ellos".

Albares ha subrayado que "los ciudadanos españoles saben que cuentan con toda la protección diplomática y consular" del Gobierno y que son "la gran prioridad de nuestra embajada y nuestro consulado".

El ministro ha explicado que las autoridades israelíes establecen dos procedimientos: aquellos que firman un papel aceptando su entrada ilegal en Israel "son deportados con mucha rapidez" mientras que para el resto "la situación se alarga un poco más".

Ha confirmado que trabajan "en contacto con las autoridades israelíes" para determinar una fecha de regreso, aunque ha admitido que "un plazo exacto concreto no es posible ofrecer en estos momentos".

Albares ha reiterado el compromiso de "acompañarles para defender sus derechos y para conseguir que estén libres con movimiento" y regresen "a España lo antes posible".

En este sentido, ha destacado que España está coordinándose con "más de 40 países que tienen nacionales en estos momentos retenidos" para gestionar la situación.

El ministro ha concluido enfatizando que trabajarán para que los españoles "puedan regresar por supuesto a España lo antes posible y que sus derechos no se vean cercenados en ningún momento".

Contador