Publicado 08/07/2025 10:12

Estados Unidos.- Bruselas insiste en un acuerdo arancelario "lo más rápido posible" aunque Trump dé "un poco más de tiempo"

Archivo - 18 December 2024, France, Strassburg: Valdis Dombrovskis, European Commissioner for Economic Affairs and Productivity, Transposition and Simplification, stands in the European Parliament building and speaks. Wednesday is to begin with a debate o
Archivo - 18 December 2024, France, Strassburg: Valdis Dombrovskis, European Commissioner for Economic Affairs and Productivity, Transposition and Simplification, stands in the European Parliament building and speaks. Wednesday is to begin with a debate o - Philipp von Ditfurth/dpa - Archivo

BRUSELAS 8 Jul. (EUROPA PRESS) -

El comisario de Economía, Valdis Dombrovskis, ha defendido este martes llegar a un acuerdo con Estados Unidos para poner fin a la guerra arancelaria "lo más rápido posible", aunque el presidente estadounidense, Donald Trump, decida dar "un poco más de tiempo" por retrasar su ultimátum del 9 de julio al 1 de agosto.

"Lo primero y fundamental es que queremos llegar a una solución negociada con Estados Unidos y evitar nuevas escaladas de las tensiones comerciales", ha dicho Dombrovskis en una rueda de prensa al término de una reunión de ministros de Economía y Finanzas (Ecofin) de la UE en Bruselas.

De este modo, el que fuera responsable comunitario de Comercio en la legislatura anterior ha indicado que siguen adelante las negociaciones a nivel técnico y político y que los negociadores europeos trabajan con el primer plazo de julio en mente.

"Si, como parece, Estados Unidos ha pospuesto el plazo al 1 de agosto, esto nos da un poco más de tiempo. Pero por nuestro lado seguimos concentrados", ha remachado el comisario económico, insistiendo así en llegar a un acuerdo cuanto antes.

La jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, admitió la pasada semana que veía "imposible" cerrar un acuerdo "en detalle" antes del 9 de julio, pero sí confió en las opciones de establecer un "acuerdo de principios" que desarrollar más adelante.

"Ha habido negociaciones intensas la última semana para un acuerdo de principios y se han logrado avances en ese sentido", ha expresado Dombrovskis, para insistir después en que lo mejor es llegar a un acuerdo "lo más rápido posible" porque ello permitirá acabar con la "incertidumbre" generada por el pulso arancelario.

En la batalla comercial lanzada tras su llegada a la Casa Blanca, Trump activó aranceles del 50% sobre el acero y el aluminio europeo, de otro 25% sobre las importaciones europeas de vehículos y piezas y anunció otro 20% masivo sobre la mayoría de producciones restantes procedentes de la UE.

Con la tregua anunciada hasta el 9 de julio para dar margen a la negociación, el presidente norteamericano mantuvo en realidad los gravámenes sobre acero, aluminio y coches, si bien redujo temporalmente del 20 al 10% los otros aranceles, a los que Estados Unidos se refiere como "recíprocos" aunque no lo sean.

Contador