Publicado 14/05/2025 01:22

Hallados los cuerpos de otros dos guerrilleros colombianos tras el ataque en la Amazonía ecuatoriana

Imagen aérea del Alto Punino difundida por el Ejército de Ecuador
Imagen aérea del Alto Punino difundida por el Ejército de Ecuador - EJÉRCITO DE ECUADOR

Pertenecían al grupo Comandos de Frontera, que mató a once militares que participaban en una operación contra la minería ilegal

MADRID, 14 May. (EUROPA PRESS) -

El comandante general del Ejército de Ecuador, Henry Delgado Salvador, ha confirmado este martes el hallazgo de los cuerpos de otros dos guerrilleros de Comandos de Frontera en la región amazónica del Alto Punino, donde la escisión de las FARC atacó el pasado viernes a una brigada que participaba en una operación contra la minería ilegal.

De este modo, son tres los miembros del grupo armado encontrados sin vida, después de que el cabecilla regional de los Comandos de la Frontera en Ecuador, alias 'Compadre', fuese hallado el mismo día de la emboscada.

La Fiscalía ecuatoriana ha señalado que está esperando informes para poder verificar "si los decesos guardan relación con la muerte de los once militares" asesinados, aunque los cuerpos han sido encontrados en el mismo lugar del ataque, según ha indicado el Ejército en la red social X.

En el comunicado, las Fuerzas Armadas ecuatorianas han indicado que "las condiciones en la selva son extremadamente complejas, lo que retarda el avance del personal militar", y que "factores climáticos adversos han dificultado el desplazamiento hacia los puntos de interés operacional".

Además, han señalado que la Policía Nacional está asistiendo "especialmente en trabajos de investigación de posibles sospechosos que se encuentran al interior de la población, así como en el control de las vías".

El lunes, el Ejército de Ecuador desplegó a 1.500 militares con drones y apoyo de helicópteros para localizar y eliminar a miembros de los Comandos de Frontera. El presidente del país, Daniel Noboa, declaró a los militares fallecidos héroes nacionales y decretó tres días de luto nacional.

Contador