Publicado 17/11/2025 09:32

La economía de Perú creció un 3,9% en septiembre impulsada por la construcción y el sector agropecuario

La economía de Perú creció un 3,9% en septiembre impulsada por la construcción y el sector agropecuario.
La economía de Perú creció un 3,9% en septiembre impulsada por la construcción y el sector agropecuario. - GOBIERNO DE PERÚ

MADRID 17 Nov. (EUROPA PRESS) -

La actividad económica de Perú registró un crecimiento del 3,9% en el mes de septiembre del 2025, su mayor tasa desde junio de este ejercicio, lo que supone que el país acumule 21 meses consecutivos de expansión.

Entre enero y septiembre, el PIB peruano acumula un crecimiento del 3,3%, según los datos divulgados por el ministerio de Economía y Finanzas del país.

Este dinamismo de septiembre responde al crecimiento de los sectores primarios (5,3%), en especial por el sector agropecuario (12,1%), su mayor nivel desde noviembre del año anterior, gracias a los productos de agroexportación, como el arándano o el café. Asimismo, la pesca avanzó un 6,4% y la manufactura primario experimentó un crecimiento del 6,7%.

En paralelo, el resto de sectores crecieron un 3,4%, la tasa más alta desde marzo de este ejercicio, en un contexto de recuperación progresiva de la demanda interna.

En este sentido, el sector de la construcción registró su mayor expansión desde enero de 2024 al crecer un 10,2% en septiembre, respaldados por la mejora del mercado laboral, los mayores ingresos familiares y un entorno de precios estables que sostiene el consumo.

"El crecimiento de 3,9% en septiembre es una señal clara de que la economía peruana sigue consolidándose sobre bases sólidas y con un dinamismo sostenido", apuntó la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, quien también subrayó que el déficit fiscal alcanzó el 2,3% del PIB y se acerca así a la meta anual del 2,2% del PIB.

Contador

Contenido patrocinado