Publicado 05/09/2025 07:27

El director J.A. Bayona presidirá el jurado del 73 Festival de Cine de San Sebastián

Presentación oficial del 73 Festival de Cine de San Sebastián.
Presentación oficial del 73 Festival de Cine de San Sebastián. - EUROPA PRESS

Estarán en esta edición, entre otros, Juliette Binoche, Matt Dillon, Colin Farrell, Denis Lavant, Gia Coppola o Ron Perlman

SAN SEBASTIÁN, 5 Sep. (EUROPA PRESS) -

El director J.A. Bayona presidirá el jurado de la Sección Oficial de la 73 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que se celebra del 19 al 27 de este mes, compuesto por las realizadoras Laura Carreira y Gia Coppola, la actriz Zhou Dongyu, la intérprete y cantante Lali Espósito, el actor Mark Strong y la productora Anne-Dominique Toussaint.

El director del certamen, José Luis Rebordinos, y la responsable de Comunicación, Ruth Pérez de Anucita, han presentado en Tabakalera de la capital guipuzcoana esta 73 edición del Zinemaldia, que ofrecerá un total de 254 títulos procedentes de 56 países, y han leído una declaración de condena del genocidio de Gaza, ante el cual "no se puede guardar silencio", por lo que han exigido "el alto el fuego, la liberación de rehenes y una convivencia en paz" para los pueblos palestinos e israelí.

A continuación, han desvelado que Bayona presidirá el jurado de la Sección Oficial, integrado por la cineasta Laura Carreira, la directora estadounidense Gia Coppola, la actriz Zhou Dongyu, la cantante e intérprete Lali Espósito, el actor Mark Strong y la productora y actriz Anne-Dominique Toussaint.

También han avanzado que, además de los Premios Donostia Esther García y Jennifer Lawrence, pasarán por esta edición actores y actrices como Juliette Binoche, Paul Dano, Harris Dickinson, Matt Dillon, Colin Farrell, Denis Lavant, Ron Perlman, Charlotte Rampling, Renate Reinsve y Stellan Skarsgard y cineastas como Olivier Assayas, Edward Berger, Arnaud Desplechin, Claire Denis, Hasan Hadi, Lucile Hadzihalilovic, Agnieszka Holland, Richard Linklater, Kleber Mendonça Filho, François Ozon, Jafar Panahi, Raoul Peck, Joachim Trier o Rebecca Zlotowski, que presentarán sus nuevas propuestas.

Además, acudirán los compositores de bandas sonoras Alexandre Desplat y Alberto Iglesias. El director y actor Daniel Hendler, de la película de inauguración '27 noches', junto a la actriz Carla Peterson; Dolores Fonzi, cineasta y protagonista de 'Belén'; la directora Milagros Mumenthaler; la actriz Isabel Aimé González; y el actor Esteban Bigliardi, en representación de 'Las corrientes', encabezarán la presencia latinoamericana en esta edición.

En cuanto al cine español, la Premio Donostia Esther García acudirá acompañada de los hermanos Almódovar y también estarán en el Zinemaldia José Luis Guerin, Jonás Trueba ('Historias del buen valle'), la directora Alauda Ruiz de Azúa junto a las actrices Patricia López Arnaiz, Blanca Soroa y Nagore Aranburu ('Los domingos'). Esta última repetirá en 'Maspalomas', junto a José Ramón Soroiz, y los directores Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi, mientras que Bárbara Lennie y Antonio de la Torre acompañarán a Alberto Rodríguez en 'Los Tigres'.

En Sección Oficial pero fuera de concurso el director sevillano mostrará 'Anatomía de un instante' junto al escritor Javier Cercas y los intérpretes Álvaro Morte, Manolo Solo y Eduard Fernández, que recogerá el Premio Nacional de Cinematografía en San Sebastián.

El cineasta Agustín Díaz Yanes y los actores Susana Abaitua, Andrés Gertrúdix, Raúl Arévalo y Ariadna Gil mostrarán 'Un fantasma en la batalla'; Alba Flores, Ana María Vila, Lolita Flores, Rosario Flores, Guillermo Furiase y Elena Furiase acompañarán a Isaki Lacuesta y Elena Molina ('Flores para Antonio'); y Óscar Jaenada y Ricardo Gómez harán lo propio con 'La suerte' de Paco Plaza.

El músico Leiva presentará 'Hasta que me quede sin voz' y Daniel Sánchez Arévalo con Javier Gutiérrez, María Vázquez y Tamar Novas 'Rondallas'. En las Galas RTVE Arón Piper, Miguel Herrán y Javier Pereira acompañarán al director Miguel Ángel Vivas ('La tregua'); Blanca Suárez y Eduardo Noriega al cineasta Antonio Hernández ('Parecido a un asesinato'); Ron Perlman, Megan Montaner, Daniel Grao y Rubén Ochandiano presentarán 'Ya no quedan junglas'; y Mario Casas traerá 'La cena' de Manuel Gómez Pereira junto a Alberto San Juan.

Made in Spain contará con Fernando Colomo y los actores Pablo Colomo, Carmen Machi, Antonio Resines y Brays Efe ('Las delicias del jardín') y la directora Mabel Lozano ('Abril, hoy no es invierno'). También acudirán la cineasta Carla Simón ('Romería') con Llúcia Garcia y Mitch, y Oliver Laxe ('Sirat') con el actor Sergi Lopez.

Participarán en coloquios con el público la directora Avelina Prat y la actriz Maria de Medeiros; la directora Eva Libertad y los intérpretes Miriam Garlo y Álvaro Cervantes ('Sorda'); la cineasta Belén Funes ('Los Tortuga'); la realizadora Arantxa Echevarría y la intérprete Carolina Yuste ('La infiltrada'); la actriz Sara Sálamo en su debut como directora con el futbolista Isco Alarcón, protagonista de 'En silencio', y Julio Medem y los actores Ana Rujas, Javier Rey, Loreto Mauleón y Tamar Novas.

Mauleón y Rujas también participarán en la presentación de 'La buena letra' (Made in Spain) con la directora Celia Rico. Pilar López de Ayala y Javier Rebollo presentarán 'En la alcoba del sultán'; Gemma Blasco y los intérpretes Ángela Cervantes y Álex Monner 'La furia'; Cesc Gay y la actriz Nora Navas 'Mi amiga Eva'; Emma Suarez acompañará la película 'Fragmentos'; y presentarán 'The Designer Is Dead' su protagonista, el diseñador Miguel Adrover, y el cineasta y músico Antón Álvarez conocido como C. Tangana, en calidad de productor. La presentación de la restauración de 'Furtivos' (Klasikoak) estará acompañada por Manuel Gutiérrez Aragón.

En Zinemira, Fernando Guillén Cuervo presentará junto a Gaizka Urresti el estreno de 'Eloy de la Iglesia, adicto al cine' y estarán intérpretes vascos como Eneko Sagardoy ('Karmele') o Jone Laspiur ('Karmele', 'Faisaien irla'), entre otros.

OTROS JURADOS

El Jurado del Premio Kutxabank-New Directors lo presidirá el productor y programador Marco Müller acompañado de la cineasta Beatriz Arias, las realizadoras y guionistas Isabella Eklöf y Charlène Favier y la crítica de cine Elsa Fernández Santos. El Jurado del Premio Horizontes Make & Mark lo presidirá la directora Pilar Palomero, con los productores Christoph Friedel y Tatiana Leite.

El Jurado del Premio Zabaltegi-Tabakalera lo presidirá la productora francesa Yaël Fogiel, productora, acompañada del comisario de arte Xabier Arakistain y la guionista Line Langebek Knudsen.

El director Jonás Trueba presidirá el Jurado del Premio Nest The Mediapro Studio y la actriz Anna Castillo el Jurado del Premio Culinary Zinema, la actriz vasca Ane Gabarain presidirá el Jurado del Premio Irizar al Cine Vasco y el chef Pedro Subijana el de los Premios Eusko Label. El Jurado del Premio Loterías lo presidirá Carmen Machi y el distribuidor Oscar Alonso el del Jurado del Premio al Mejor Proyecto del Foro de Coproducción Europa-América Latina.

VENTA DE ENTRADAS

La programación se publicará en la página web del Festival y en los medios de comunicación locales el lunes y los días 10, 11 y 12 de septiembre se venderán las guías en las oficinas del Zinemaldia en Tabakalera.

Además, desde el sábado día 13 estará disponible en el punto de información que habilita el Festival en el Kursaal y la venta general de entradas comenzará el domingo 14, a las 09.00 horas.

Finalmente, Rebordinos ha animado a seguir los perfiles del festival en redes sociales porque quedan "sorpresas", como el título de la película sorpresa, que ha avanzado es "una de las más esperadas del año", y uno de sus protagonistas tiene relación con este país, aunque ya ha avanzado que no es Jacob Elordi, protagonista de 'Frankestein', que estará "rodando en Asia" en las fechas del Festival.

Contador