Publicado 08/09/2025 11:25

Cuba sufre un nuevo apagón en la zona oriental de la isla tras un fallo en una línea de alta tensión

Archivo - Imagen de archivo de una hogera encendida en una calle de Cuba durante un apagón.
Archivo - Imagen de archivo de una hogera encendida en una calle de Cuba durante un apagón. - Nick Kaiser/dpa - Archivo

Díaz-Canel califica la situación de "crítica" y habla de un "restablecimiento paulatino" de la energía

MADRID, 8 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Ministerio de Energía y Minas de Cuba ha informado de que la zona oriental de la isla se ha quedado sin luz tras sufrir un nuevo apagón a causa de un fallo en una línea de alta tensión que recorre al menos cuatro provincias.

Así, las autoridades han indicado que el suministro eléctrico se está recuperando poco a poco en el este del territorio después de que se registrara un fallo en una línea de 220 kilovoltios que va desde Nuevistas, en la provincia de Camagüey, hasta Las Tunas.

El fallo en cuestión se ha registrado sobre las 19.37 (hora local) del domingo. Por su parte, la Unión Eléctrica ha indicado que se están investigando las causas del disparo automático de los sistemas de protección, que ha generado el apagón y han dejado sin servicio a estas provincias del país caribeño.

No obstante, las centrales de la provincia de Holguín, situada más al este, ya han recuperado la energía en un país que hace frente a numerosos apagones, según informaciones del diario 'Granma'.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, ha calificado la situación de "crítica" y ha dicho "seguirla atentamente". Sobre la generación de energía, ha hablado de un "restablecimiento paulatino del servicio" en la zona oriental de la isla, y ha dado las gracias a los trabajadores de la Unión Eléctrica de Cuba.

"El tema ha sido prioritario en todos nuestros diálogos durante la gira por Asia", ha dicho en relación con su desplazamiento a Vietnam, China y Laos para mantener contactos con las autoridades de los diferentes países, según un comunicado difundido a través de redes sociales.

El pasado mes de marzo, una avería registrada en una planta eléctrica de La Habana, la capital, provocó el colapso de casi toda la red, por lo que gran parte del país quedó a oscuras.

En octubre de 2024, Cuba hizo frente a cuatro días consecutivos sin electricidad, también por un fallo en la planta termoeléctrica Antonio Guiteras. El ministro de Energía, Vicente de la O Levy, afirmó entonces que el incidente se produjo por una falta de combustible.

Contador