Publicado 04/07/2025 00:01

Consumo sanciona a siete empresas de comercio 'online' por impulsar falsas rebajas durante el Black Friday

Archivo - Un joven mira una web de compras online, a 15 de noviembre de 2024, en Madrid (España). El próximo 29 de noviembre tendrá lugar el ‘Black Friday’, día en el que un 70% de los españoles tiene previsto realizar alguna compra. A la hora de realizar
Archivo - Un joven mira una web de compras online, a 15 de noviembre de 2024, en Madrid (España). El próximo 29 de noviembre tendrá lugar el ‘Black Friday’, día en el que un 70% de los españoles tiene previsto realizar alguna compra. A la hora de realizar - Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

MADRID 4 Jul. (EUROPA PRESS) -

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha sancionado a siete empresas de comercio 'online' por realizar falsas rebajas durante el 'Black Friday', con multas que se han elevado hasta cerca de los 350.000 euros por constituir infracciones graves y la prohibición de reiterar estas prácticas en el futuro, según ha informado el departamento que dirige Pablo Bustinduy en un comunicado.

Las firmas (cuya identidad no desvela) habrían subido el precio de diversos productos días antes del período de ofertas y descuentos para, a continuación, bajarlos a su precio original durante el 'Black Friday' y así ofertarlos con un porcentaje de descuento.

Estas prácticas, afirma el Ministerio, suponen un incumplimiento del artículo 20 de la Ley de Ordenación del Comercio Minorista, puesto que la norma estipula que, a la hora de mostrar el descuento de un producto, "se debe indicar como precio de referencia el menor precio que haya tenido ese producto en los 30 días anteriores al descuento. Por este motivo, las falsas rebajas suponen "un engaño directo" para los consumidores.

Tres de las siete empresas sancionadas han admitido haber llevado a cabo estas prácticas engañosas y han decidido no recurrir, así como abonar las multas por pronto pago. Las compañías restantes no han admitido la culpa, por lo que sus multas han sido más elevadas.

Además, la Dirección General de Consumo ha finalizado un octavo expediente, lo que supone la asunción por parte de la empresa de una serie de compromisos encaminados a modificar sus conductas con el objetivo de respetar la normativa vigente.

Consumo monitoreó cientos de precios durante el 'Black Friday' correspondiente al año 2023 para realizar estos expedientes sancionadores. Para ello utilizó la herramienta 'price redution tool', desarrollada por la Comisión Europea y la misma que continuará usando en futuros períodos de rebajas para que no se lleven a cabo falsas rebajas en el comercio de venta 'online'.

Asimismo, el Ministerio afirma que mantiene abierta una investigación sobre posibles falsos descuentos en venta 'online' durante el 'Black Friday' de 2024 que podría derivar en la apertura de nuevos expedientes sancionadores.

Contador